Publicidad
Descubrir Buenos Aires como nunca antes con experiencias únicas y originales Viajes Créditos: Loreto Santibáñez.

Descubrir Buenos Aires como nunca antes con experiencias únicas y originales

Publicidad
Loreto Santibáñez
Por : Loreto Santibáñez Editora de Agenda País, Revista Jengibre y Braga.
Ver Más

Airbnb amplía su propuesta más allá del alojamiento con experiencias únicas guiadas por anfitriones locales. Entre ellas, las Originals destacan por su carácter exclusivo y curado, ofreciendo a los viajeros actividades inmersivas que van desde la gastronomía hasta el arte y la cultura.


“Las tardecitas de Buenos Aires tienen ese, qué se yo, ¿viste?”, dice el tango Balada para un Loco. Y es que la capital argentina tiene un encanto que la transforma en un destino que se vive y encanta. En sus calles, las fachadas centenarias conviven con el aroma de pizzerías o un café recién molido, junto a una energía inagotable de sus barrios y la melodía del bandoneón.

Esta mezcla de tradición y modernidad ha convertido a Buenos Aires en una de las joyas culturales más buscadas de la región. Y ahora, la ciudad fue elegida como punto de partida en Sudamérica para el lanzamiento de la nueva función de Experiencias en Airbnb, un hito que busca cambiar la manera de descubrir sus encantos.

Créditos: Airbnb

Según datos de la plataforma, durante el primer semestre de 2025 Buenos Aires registró más de 60 millones de búsquedas de alojamientos, un crecimiento superior al 20% frente al mismo período de 2024. El interés proviene principalmente de Argentina, Brasil, Uruguay, Chile y Perú, seguidos por Colombia, México, Ecuador, Paraguay y Bolivia.

Algo no casual, ya que un alto porcentaje de las reseñas de alojamientos en la ciudad incluyen palabras como cultura, arte, cafés y museos, evidenciando la preferencia por experiencias auténticas que conecten con la identidad porteña. Y en momentos, además, donde se busca reactivar el alicaído turismo con la inminente llegada de la primavera y ofertas especiales de actividades culturales, deportivas y gastronómicas.

Vivir la ciudad como un local

Créditos: Airbnb

Con la incorporación de “Experiencias” en la plataforma, Airbnb busca acercar a los viajeros a vivencias únicas guiadas por anfitriones locales. Desde recorridos gastronómicos, cenas privadas con chefs de renombre, talleres de arte, hasta excursiones en la naturaleza o clases de cocina o tango. La idea es abrir las puertas a la vida real de cada destino.

Dentro de estas, las Airbnb Originals destacan como experiencias exclusivas y curadas directamente por la plataforma, muchas veces en colaboración con expertos reconocidos, artistas o referentes culturales. Estas propuestas apuntan a viajeros que buscan conectar con la identidad de un lugar de manera más íntima y creativa.

Para conocer la propuesta, vivimos dos entretenidas experiencias que nos hicieron conectar con la “Ciudad de la furia” como nunca antes.

Elaborando coloridas pastas  en Tita la Vedette

Créditos: Loreto Santibáñez.

En pleno corazón porteño, Tita la Vedette fue fundada en abril de 2022 por Gimena Duarte (Mena) e Inés La Torre con la idea de revolucionar la mesa dominguera con pastas coloridas, atractivas y 100% plant-based. Su local actual está en el barrio de La Paternal y su propuesta gastronómica incluye platos como el “trifungi” (raviol triangular de tres hongos y queso de cajú), ñoquis con tempeh, wonton fritos de tofu, y postres como cannoli rellenos de crema, frutillas, almendras y chocolate.

De hecho, es la primera fábrica de pastas 100 % veganas de la ciudad, trabajadas a mano con bases de sémola, agua y sal. Sin huevo, pero perfectas en sabor y textura, están coloreadas naturalmente con betarraga, espinaca, cúrcuma o carbón activado.

Créditos: Loreto Santibáñez.

¿Cuál es la experiencia? Armar y diseñar las propias pastas que después se van a comer, jugando con las formas y colores, con una estética muy llamativa y original.

Todo comienza conversando sobre recetas heredadas. Entre amasar y estirar la pasta, se escuchan anécdotas sobre el lugar, un antiguo teatro reciclado, y sobre “Tita”, la musa que le da nombre. Luego las manos literalmente se llevan a la masa, que servirá de “lienzo” para la preparación.

Créditos: Loreto Santibáñez.

La velada culmina en una gran mesa compartida, donde lo preparado se sirve acompañado de salsas artesanales. No es solo un taller de cocina, es un encuentro para conversar, disfrutar y comer rico, como en casa.

Un ensayo de tango en el Club Social Cambalache

Buenos Aires es la cuna del tango y la experiencia del Club Social Cambalache ofrece una verdadera inmersión en su historia, tradición, musica y baile.

Créditos: Loreto Santibáñez.

Está ubicado dentro de la Casa de los Ezeiza, un imponente caserón del siglo XIX que luego de la epidemia de fiebre amarilla pasó de ser una residencia aristocrática a un conventillo, y hoy funciona como galería durante el día y como club cultural por la noche.

Créditos: Loreto Santibáñez.

Este espacio, que mantiene el espíritu de los clubes barriales, abre sus puertas para que los visitantes sean testigos de un ensayo real de orquesta y bailarines. Una atmósfera única donde te recibe el sonido del bandoneón y luego los anfitriones invitan a escuchar, observar y, si la timidez lo permite, a dar unos primeros pasos guiados. La idea es que el tango no sea solo un espectáculo armado para turistas, sino que se pueda vivir y sentir la bohemia porteña de una manera única y auténtica.

Reactivando el turismo

En 2024, la actividad generada por anfitriones y huéspedes en Airbnb tuvo un impacto económico de más de 1.100 millones de dólares en la Ciudad de Buenos Aires. Con la llegada de las Experiencias, se espera no solo aumentar el número de visitantes, sino también distribuir el beneficio hacia pequeños negocios, artistas, cocineros y espacios culturales de barrio.

“Buenos Aires es una ciudad que no se agota en sus postales. Queremos que los viajeros la descubran a través de su gente, su arte y su cocina”, señalaron desde Airbnb.

Con esta nueva propuesta, la capital argentina reafirma su lugar como una de las capitales culturales más interesantes de Latinoamérica, invitando a todos a vivirla desde adentro, ya sea con las manos en la masa o dejándose llevar por un tango.

Publicidad