
Arriendo de autos en Chile: qué revisar antes de salir a la ruta
Conocer los requisitos para conducir, las opciones de arriendo y las recomendaciones de seguridad es clave para planificar un viaje cómodo y sin imprevistos.
Cada vez son más quienes eligen moverse en auto, ya sea propio o arrendado, para disfrutar de mayor flexibilidad y acceso a distintos destinos. Salir a la ruta en esta época del año requiere de una preparación adecuada; conocer las condiciones del camino, planificar bien el viaje y elegir el vehículo apropiado según el tipo de terreno.
Hoy existe una amplia oferta de arriendo de autos, desde agencias tradicionales hasta plataformas digitales que permiten reservar por horas, días o semanas. Muchas de estas compañías ofrecen opciones automatizadas, flotas híbridas y seguros incluidos, adaptándose así a las necesidades de cada viajero.
Según datos del sector, los precios diarios oscilan entre $19.625 y $35.000, dependiendo del modelo, la empresa y los servicios adicionales contratados. Es fundamental revisar si el precio incluye kilometraje ilimitado, seguros básicos y cobertura ante daños.
Cómo elegir el tipo de auto ideal
La elección del vehículo dependerá del destino y tipo de actividades. Para rutas rurales o viajes a la montaña, se recomienda optar por SUVs o autos con tracción en las cuatro ruedas, que ofrecen mayor estabilidad en caminos complejos o con nieve. Por el contrario, para recorridos urbanos o escapadas cortas, los autos compactos suelen ser más económicos y fáciles de estacionar.
Requisitos para arrendar un auto en Chile
Para arrendar un vehículo en Chile es necesario:
-
Tener al menos 20 años.
-
Contar con licencia de conducir vigente con una antigüedad mínima de uno a dos años.
-
Presentar una tarjeta de crédito a nombre del conductor para cubrir la garantía.
Si el conductor tiene entre 20 y 22 años, podría exigirse un seguro adicional obligatorio. La garantía retenida se devuelve al finalizar el arriendo si no hubo incidentes.
Seguridad al volante
Antes de salir a la ruta, es fundamental revisar el estado del vehículo. En viajes largos, se recomienda detenerse cada dos horas para descansar al menos 10 a 15 minutos. Alternar conductores también puede marcar una gran diferencia en seguridad y concentración.
Orlando Villalobos, gerente comercial de Gama Mobility, señala que “antes de comenzar el viaje, es muy importante chequear el estado del vehículo arrendado. Es decir, verificar los niveles de aceite, presión de neumáticos, funcionamiento de luces y frenos, así como también asegurarse de contar con herramientas básicas y un neumático de repuesto, ya que esto ayuda a prevenir inconvenientes en el camino. Algunas compañías de arriendo ofrecen automóviles híbridos, lo que probablemente significa un ahorro en combustible y una opción más ecológica”.
Ya sea rumbo al sur o hacia la montaña, recorrer Chile puede ser una gran experiencia si se hace con responsabilidad y planificación.