Publicidad
¿Qué destino prefieren los chilenos para sus escapadas de septiembre? Viajes Crédito: El Mostrador

¿Qué destino prefieren los chilenos para sus escapadas de septiembre?

Publicidad

Con Fiestas Patrias como punto de partida, crece la preferencia por viajes cortos. Jóvenes se inclinan por la costa, mientras adultos optan por el sur. Valle del Elqui, San Pedro y el Caribe destacan entre los destinos más buscados para primavera.


Septiembre abre la temporada alta de escapadas en Chile. De acuerdo con el estudio COCHA Travel Insights, los viajes de entre tres y cinco días han crecido un 20% anual desde 2022, impulsados por los feriados largos de primavera y las Fiestas Patrias.

Según el estudio Target Group Index (TGI) de Kantar IBOPE Media, durante el fin de semana largo de septiembre, los destinos costeros siguen siendo los favoritos, aunque el sur de Chile gana terreno, especialmente entre los adultos.

  • Jóvenes de 12 a 24 años: Valparaíso (22%) y Viña del Mar (17,9%) concentran las mayores preferencias, seguidos por La Serena, Iquique y Chiloé.

  • Adultos de 25 a 44 años: La Serena lidera (16,2%), seguida por Viña del Mar y un fuerte interés por Chiloé y Puerto Varas.

  • Adultos de 45 a 60 años: Valparaíso (16,4%), La Serena (15,7%) y Viña del Mar (15,7%) encabezan la lista, con el sur también en crecimiento.

  • Mayores de 61 años: Valparaíso (18,4%), Viña (16,9%) y La Serena (15,3%) se mantienen al tope, aunque Chiloé y Puerto Varas aparecen como opciones cada vez más buscadas.

Ignacio Mirchak, Country Leader Chile en Kantar IBOPE Media, explicó que “durante el fin de semana largo, muchos optarán por la costa, sobre todo por la cercanía. Sin embargo, quienes tienen la posibilidad de extender sus días de descanso o gozan del teletrabajo miran cada vez más hacia el sur. Chiloé y Puerto Varas se consolidan como alternativas crecientes entre los adultos, reflejando un viajero que busca algo más que descanso: experiencias ligadas a la naturaleza y la cultura local”.

Valle del Elqui, San Pedro y lagos del sur entre los más buscados

Más allá de Fiestas Patrias, los fines de semana largos del 31 de octubre al 2 de noviembre y del 8 al 10 de diciembre se perfilan como los más atractivos para viajes cortos en lo que resta de la primavera.

En el ámbito nacional, destacan:

  • Valle del Elqui, con astroturismo y experiencias wellness.

  • San Pedro de Atacama, con paisajes icónicos.

  • Zona de lagos y volcanes, con paradas en Pucón, Puerto Varas y Frutillar.

  • Chiloé y La Serena-Coquimbo, que suman cultura y gastronomía.

  • Isla de Pascua, ideal para quienes extienden su estadía a cinco días.

Buenos Aires, Brasil y Caribe a la cabeza

Las escapadas regionales también concentran interés. Buenos Aires, Lima, Montevideo y el sur de Brasil combinan cultura, espectáculos y gastronomía, mientras que Mendoza refuerza su atractivo enoturístico.

Para quienes buscan más días de desconexión, el Caribe se mantiene como favorito con Cancún, Punta Cana, Curazao y la Riviera Maya.

Crédito: El Mostrador.

Más digitalización y reservas last minute

En alojamiento, los hoteles de cadena siguen liderando (34%), seguidos de hoteles independientes (18%) y casas de familiares (15%). Airbnb alcanza un 11%, confirmando la búsqueda de flexibilidad.

Además, las plataformas digitales son clave tanto en la organización de viajes como en las reservas de último minuto, tendencia que crece especialmente entre parejas y jóvenes.

Publicidad