Publicidad
Tres destinos chilenos son reconocidos en Francia por su liderazgo en turismo sostenible Turismo Créditos: El Mostrador.

Tres destinos chilenos son reconocidos en Francia por su liderazgo en turismo sostenible

Publicidad

Tres territorios chilenos fueron reconocidos en los premios Top 100 Stories de Green Destinations, realizados en Francia. Camarones, Maricunga–Ojos del Salado y Puyuhuapi destacaron por su compromiso con la sostenibilidad, la conservación del patrimonio y el desarrollo turístico responsable.


En Montpellier, Francia, se celebró recientemente la ceremonia anual de los Top 100 Stories de Green Destinations, organización líder mundial en la certificación de destinos turísticos sostenibles. En esta edición, tres territorios chilenosfueron destacados por su compromiso con la gestión responsable del turismo, consolidándose como referentes internacionales en sostenibilidad.

En la región de Arica y Parinacota, la comuna de Camarones volvió a ser reconocida por su inspiradora historia de sostenibilidad, centrada en la protección del patrimonio natural y cultural gracias al apoyo del programa Arica Siempre Activa, hoy asociación gremial. “Este reconocimiento pone en valor a un territorio que combina de manera única su patrimonio cultural vivo, la autenticidad de sus comunidades rurales, y la riqueza de sus paisajes. Además, refleja la efectividad de la gobernanza turística impulsada por Arica Siempre Activa A.G, iniciativa de Corfo, el compromiso del municipio de Camarones y la activa participación de la comunidad, quienes hemos trabajado juntos en la construcción de un destino que prioriza la sostenibilidad, la identidad cultural y el bienestar social”, destacaron desde la organización.

En tanto, la Zona de Interés Turístico Maricunga – Ojos del Salado, en Atacama, fue incluida en el listado por su trabajo sostenido en turismo responsable. El reconocimiento es fruto de la colaboración del Programa Territorial Integrado Ojos del Salado, impulsado por Corfo, con el apoyo de Sernatur, el Comité de Desarrollo Productivo Atacama y Corproa. Su gestora, Marcela Godoy, explicó que “celebramos este reconocimiento internacional que corona el trabajo colaborativo de instituciones públicas, privadas y comunidades locales bajo una visión estratégica común. Un hito que proyecta a Atacama como destino de clase mundial y evidencia cómo territorios con condiciones geográficas extremas pueden convertirse en referentes de turismo sostenible mediante la integración armónica de naturaleza, patrimonio cultural y desarrollo comunitario”.

Por su parte, Puyuhuapi, en la Región de Aysén, alcanzó un nuevo hito al convertirse en el cuarto destino chileno en obtener la certificación Green Destinations Award en categoría Silver, tras superar el 70% de los indicadores del Green Destinations Standard v2.0, avalado por el Consejo Global de Turismo Sostenible (GSTC). Este logro fue posible gracias al trabajo conjunto del Programa Estratégico Regional Turismo Aysén, así como a la delegación de autoridades y miembros de la comunidad que viajaron a Montpellier para compartir su experiencia. “Desde el Programa Estratégico Regional de Turismo Aysén, iniciativa Corfo, valoramos profundamente la reciente certificación de Cerro Castillo con nivel Bronce y Puyuhuapi con nivel Plata por parte de Green Destinations. Este hito es un mensaje de compromiso con la conservación de nuestro entorno, nuestras comunidades y la creación de experiencias memorables para nuestros visitantes, y al mismo tiempo plantea nuevos desafíos: la comunicación de este reconocimiento a los mercados de interés y la responsabilidad de monitorear y mejorar cada día los estándares evaluados en la certificación”, afirmó Álvaro Salin, gerente del PER Turismo Aysén.

Estos reconocimientos ponen en evidencia la relevancia del trabajo colaborativo impulsado por las gobernanzas turísticas regionales de Corfo, a través de los programas Transforma Turismo, que articulan esfuerzos entre comunidades, el sector público, privado y la academia. En conjunto, buscan consolidar un modelo de turismo sostenible en Chile, comprometido con la conservación de la biodiversidad, la innovación turística y el desarrollo local.

Publicidad