
Parque Cantillana: el nuevo imperdible para disfrutar la naturaleza y el deporte outdoor en la RM
Con su creciente oferta de actividades outdoor, su entorno natural imponente y su compromiso con la conservación y el turismo sustentable, Parque Cantillana se posiciona como el nuevo imperdible del sur de Santiago, integrando en una sola experiencia buena comida, naturaleza, aventura y aire libre.
En el dinámico panorama turístico del sur de Santiago —donde la Ruta del Vino del Valle del Maipo, el Buin Zoo y la próxima apertura de Fantasilandia en San Bernardo marcan una nueva era de atractivos para toda la familia— la comuna de Paine se posiciona como un destino que equilibra lo mejor de ambos mundos: naturaleza, cultura y aventura.
En este escenario, Parque Cantillana se consolida como una de las experiencias más auténticas y transformadoras para quienes buscan reconectarse con la naturaleza y disfrutar de la vida al aire libre sin salir de la Región Metropolitana. Con más de 2.700 hectáreas de bosque esclerófilo, senderos, miradores y una biodiversidad única, este santuario natural se ha convertido en un referente para el trekking, las cabalgatas, el mountain bike y el descanso.

Créditos: Cedida
Ubicado en la comuna de Paine, en pleno corazón de la Laguna de Aculeo y los Altos de Cantillana, el parque se encuentra a aproximadamente 60 kilómetros al sur de Santiago. El acceso es sencillo: se puede llegar por la Ruta 5 Sur o el Acceso Sur, tomando la salida hacia Champa y luego el camino que conduce a la Laguna de Aculeo, desde donde un desvío señalizado lleva directamente al ingreso del parque.
Además, el Metrotren Rancagua conecta Santiago con las estaciones de Paine y Hospital, desde donde parte un bus municipal que llega hasta la entrada del recinto, facilitando el acceso incluso a quienes optan por una escapada sin automóvil.

Créditos: Cedida
Entre sus principales atractivos destaca el mirador con vista panorámica a la Laguna de Aculeo, ideal para contemplar el paisaje del valle y la variada avifauna de la zona. El parque también ofrece rutas de trekking de distintas dificultades, cabalgatas entre quebradas y miradores, circuitos de mountain bike, paseos en kayak, jornadas de educación ambiental y desayunos campestres, todo en medio de un ecosistema donde conviven especies nativas como el quillay, el litre y el boldo, junto a zorros, aves, felinos y reptiles en su hábitat natural.
El recinto cuenta además con cabañas, zonas de camping, quinchos y servicios turísticos sustentables, lo que permite a los visitantes vivir una experiencia completa de conexión con la naturaleza en un entorno seguro y respetuoso con el medioambiente.
El próximo 26 de octubre, Parque Cantillana será escenario del Trail Running Cantillana 2025, una jornada que reunirá a cerca de dos mil deportistas y aficionados al aire libre en una experiencia de deporte consciente y contemplativo, recorriendo senderos que atraviesan bosques nativos y ofrecen vistas espectaculares de la Laguna de Aculeo.