Desde Argentina, Perú, Uruguay, España, México y Colombia provienen las casas editoras que traen un nutrido contingente de libros nuevos a contar de este jueves 29 de mayo en la Estación Mapocho.
Según un decreto, los precios de los medicamentos deberían bajar al menos 59% en Estados Unidos. Las farmaceúticas tienen un plazo de 30 días para hacer las reducciones.
El subsecretario (s) de Pesca, Javier Rivera, defendió la validez de los datos utilizados en la ley de fraccionamiento pesquero, recalcando que no se trata de un error. El titular de la Subpesca, Julio Salas, no asistió a la comisión de hoy. Persiste la inquietud de cara a la sesión de este martes.
León XIV fue recibido a su entrada del aula Pablo VI con un fuerte aplauso por los periodistas y bromeó diciendo que esperaba que el aplauso también llegase al final de su discurso.
El Presidente Gabriel Boric abordó desde Japón las filtraciones del caso ProCultura, reafirmando su confianza en las instituciones. Además, la última encuesta Cadem muestra una caída significativa en las preferencias de Johannes Kaiser, mientras Carolina Tohá aumenta su apoyo.
El caso ProCultura resurgió con nuevas acusaciones de desvío de fondos para campañas políticas, ahora hacia el Presidente Gabriel Boric. Además, el ministro de Economía reconoció un error en las cuotas de merluza, lo que generó críticas al proyecto de ley sobre pesca artesanal.
Sobre las platas de la fundación y la cercanía del Presidente Boric con su investigado exdirector ejecutivo, Alberto Larraín, el ministro del Interior recalcó que, en su gran mayoría, tienen que ver con gobiernos regionales. Ahora, "corresponde que la justicia haga su trabajo", dijo Elizalde.
El Tercer Festival Internacional de Cine del Mar culminó exitosamente con la premiación de destacadas producciones documentales. "Austral" fue reconocida como Mejor Largometraje y "Banda, una odisea en las islas olvidadas de Indonesia" como Mejor Cortometraje.
Carlo Ancelotti será el nuevo técnico de Brasil hasta el Mundial 2026. La CBF lo presenta como "el mejor entrenador de la historia", buscando recuperar la cima del fútbol mundial. Su debut será en las eliminatorias ante Ecuador y Paraguay en junio.
Claudio Bravo protagonizó un tenso incidente en la Ruta 5, enfrentando a un conductor ebrio tras un choque. "Curado no se puede manejar", reclamó el exarquero, buscando prevenir riesgos en la vía. Carabineros confirmó que no hubo denuncias posteriores.
El Presidente Gabriel Boric aseguró desde Japón estar tranquilo respecto a las filtraciones del caso ProCultura, destacando su apego a la ética y la ley. "Le puedo decir a todos los chilenos y chilenas que mi postura es que las instituciones funcionen con total tranquilidad”, dijo.
"Himno", dirigida por Martín Farías, detalla el impacto que ha tenido la canción alrededor del mundo.
Tu dosis diaria de actualidad desde El Mostrador. Revisamos las informaciones más importantes para comenzar la jornada.
Presenta un completo recorrido por 21 sitios representativos tales como el Observatorio ALMA en el desierto de Atacama o el Observatorio Mouat en Valparaíso, el Observatorio Foster y el Observatorio Astronómico Nacional en Cerro Calán en Santiago, entre otros. Será presentada este jueves.
El presidente Javier Milei busca convertir a Argentina en un centro global de la IA, usando energía nuclear como base; medida cuestionada la comunidad científica debido a recortes, despidos y falta de Inversión.
Se lanzó un proyecto en la Araucanía para impulsar el uso de hidrógeno verde en el sector agroforestal, con el apoyo de Corfo y la Universidad de Talca. El objetivo es fomentar un desarrollo sostenible local y reducir la huella de carbono en la región.
Daniel Sauer volvió a prisión preventiva a Capitán Yáber, tras la revocación de su arresto domiciliario. En la ocasión manifestó su tristeza por el impacto familiar que generaba la medida y su abogado la calificó de desproporcionada respecto a otros imputados del mismo caso.