Publicidad
Más de 390 cervecerías se preparan para competir en Copa Cervezas de América 2018 Emprendimiento

Más de 390 cervecerías se preparan para competir en Copa Cervezas de América 2018

Publicidad

El torneo convocará a los mejores exponentes profesionales de la industria artesanal. Esta séptima versión se desarrollará en Santiago durante la segunda semana de octubre e incluye como novedad diversos tours y talleres orientados a la comunidad para crear mayor cultura cervecera.


El mes de la cerveza se aproxima y también el torneo cervecero más importante de Chile y Latinoamérica. Copa Cervezas de América celebrará su séptima versión en Santiago, y esta vez, con diferentes actividades paralelas abiertas a toda la comunidad. Este año participarán en la competencia 393 cervecerías provenientes de 18 países; todas con su propia fórmula para sorprender a un selecto y exigente jurado internacional.

Se espera que en las catas a ciegas compitan, en total, 1.680 etiquetas; un examen al sabor, aroma y sensación en boca que se concretará en Santiago entre el 8 y 13 de octubre en el espacio IF Blanco (Puma 1180, Recoleta). Será un contacto directo con la industria artesanal, donde las marcas participantes competirán para lograr medallas de oro, plata o bronce que certifiquen y reconozcan su calidad.

En este compromiso por crear más cultura cervecera y promover el consumo responsable de alcohol en Chile y Latinoamérica, durante los días que se celebre la competencia el público general tendrá la opción de participar de entretenidos tours, talleres, maridajes, visitas a cervecerías y bares especializados de la Región Metropolitana y la V Región. Quienes estén interesados en vivir esta experiencia para conocer el pasado, presente y futuro de la cerveza, deben adquirir su entrada en: www.copacervezasdeamerica.com

Además Copa Cervezas de América, en su trascendencia internacional, incluirá en su programa un ciclo de Conferencias con Cerveceros Latinoamericanos, instancia de intercambio de conocimientos y metodologías de trabajo entre los distintos exponentes del rubro; y asimismo, habrá una Exposición de Proveedores, espacio de interacción para fomentar redes y negocios en la industria cervecera de la región.

Daniel Trivelli, presidente y cofundador de Copa Cervezas de América, señala que “este evento es una plataforma intercultural para compartir experiencias sobre el mundo de la cerveza artesanal. Y es importante sumar a la comunidad, porque ahora saber valorar una buena cerveza se ha convertido en una tendencia en nuestro país. Por eso, tendremos la Semana Cervecera de Santiago, la cual estará abierta a ese público que busca conocer más sobre un rubro que ya forma parte de nuestra identidad nacional”.

Anualmente en Chile se producen cerca de 700 millones de litros de cerveza, y se estima que el consumo per cápita en el país aumentó en una década de 25 litros a 46 litros. Las últimas estadísticas indican además que en 2017 un 22,53% de las personas mayores de 55 años consumió regularmente cerveza artesanal; un gusto transversal en la sociedad considerando que a nivel nacional existen más de 300 cervecerías artesanales las que representan el 1,7% del mercado nacional.

La séptima versión de Copa Cervezas de América premiará a la mejor cerveza americana; mejor cerveza por país; y mejor cerveza por categorías; además, se reconocerá a la mejor cervecería ganadora americana, y la mejor cervecería ganadora por país. Las marcas vencedoras recibirán una certificación de calidad y sus productos serán promocionados en distintas plataformas sociales.

En 2017 se inscribieron 1.356 cervezas, y entre los exponentes triunfadores nacionales, Granizo se adjudicó medallas de oro por ser la mejor cervecería nacional, y también por sus ejemplares Infectious Tue Tue Carmenere, y Quercus; esta última, una cerveza sour de base strong ale de 8.5°GL.

Publicidad