Publicidad
Trasladan y amplían farmacia comunal debido a aumento de la demanda Vitacura

Trasladan y amplían farmacia comunal debido a aumento de la demanda

Publicidad

El progresivo aumento de solicitudes y de la cantidad de medicamentos disponibles hizo necesario ampliar la Vitabotica, trasladando su sede a un espacio con mayor capacidad de almacenamiento y de atención de público.


La encuesta nacional de salud 2019, realizada por el Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello, indicó que los chilenos gastan en medicamentos cerca de $60 mil mensuales. A su vez, los resultados de la Encuesta Nacional de Medicamentos 2017 arrojó que el 58% consume al menos un medicamento al día.

El alto costo de los medicamentos y la gran cantidad de personas que requieren de estos de forma diaria y permanente hizo que diversos municipios implementarán farmacias comunales. Vitabotica es la iniciativa de Vitacura para disminuir el gasto mensual de los vecinos en medicamentos.

La Vitabotica fue inaugurada en 2016, ubicándose contiguo al consultorio de la comuna. El espacio designado para ello iba acorde con las necesidades del servicio, el cual comenzó con una oferta de 30 medicamentos. Adultos mayores y enfermos crónicos era su principal foco, debido al alto gasto mensual que estos hacen en medicamentos.

“Para las familias que tienen que pagar los medicamentos de un ser querido con alguna enfermedad crónica, la rebaja en los precios con Vitabotica es sustancial. Así nos transmiten los usuarios de la farmacia comunal”, comentó la concejala Francisca Cruzat, presidenta de la comisión de Salud y Educación.

Cambio de casa

La oferta de medicamentos en la farmacia comunal ha crecido con el tiempo, alcanzando más de 400. Esto se debe tanto por el aumento de pacientes inscritos, que se calcula son cerca de 10 mil, y por las solicitudes presentadas por los mismo para incluir nuevos en la lista.

Esta situación incentivó a la comuna a ampliar la Vitabotica, decidiendo que a final de este año se trasladaran a una nueva sede en Padre Hurtado Norte 1873. El lugar contará con una sala de espera de 30 mts2, un gran mesón de atención, dos cajas, dos oficinas para químicos farmacéuticos, una gran bodega, una sala de fraccionamiento y otros espacios pensados especialmente para los vecinos.

El alcalde de la comuna, Raúl Torrealba, se refirió al cambio de sede y los beneficios que este servicio entrega a la comunidad: “Estamos muy satisfechos con esta nueva casa, que recibirá a los vecinos que necesitan medicamentos más baratos. Aquí podrán esperar de manera más cómoda y dispondrán de mucho más espacio, que es lo que requiere un servicio que crece año a año. Porque según un estudio realizado por el Departamento de Salud de Vitacura, en junio de 2020, el ahorro promedio en comparación con una farmacia de cadena, es de 64%”.

La farmacia comunal hoy en día ofrece un servicio transversal, el cual es independiente de la previsión del usuario, de la patología y de la edad. Esto permite que más personas puedan adquirir fármacos a menor costo.

“Los vecinos de la comuna se han dado cuenta que los beneficios de Vitabotica a tal punto, que los enfermos crónicos mayores han dado paso también a usuarios más jóvenes. Todos los miembros de las familias son parte de la farmacia comunal”, sostiene la concejala Luz Pacheco, vicepresidenta de la comisión de Salud y Educación. Hasta lo que va del 2020, las personas inscritas promedian mensualmente 188.

Para inscribirse en este beneficio hay que presentar la tarjeta Mi Vita, la cédula de identidad y una receta aprobada por el químico farmacéutico. Además, es durante este proceso que las personas podrán acceder al listado de medicamentos disponibles en la Vitabotica.

Publicidad