Publicidad
El auge de los SUVs en Chile impulsa modelos con más potencia y mejor equipamiento Movilidad Créditos: Cedida.

El auge de los SUVs en Chile impulsa modelos con más potencia y mejor equipamiento

Publicidad

El Haval H6 celebra 10 años en Chile con una renovación que incorpora mejoras en diseño, tecnología y motorización, posicionándose como una alternativa sólida en el competitivo mercado de SUVs, donde el confort y el desempeño son cada vez más valorados por los usuarios.


La industria automotriz de nuestro país está cambiando radicalmente. Los modelos SUV siguen llamando la atención de los usuarios al momento de querer comprar un auto.

Bajo este contexto, y con el motivo del décimo aniversario del Haval H6 en Chile y los 18 años de presencia de GWM en el país, la marca celebró ambos hitos presentando la nueva versión de este exitoso SUV.

La renovación incorpora una actualización clave, con un diseño exterior renovado y mejoras significativas en potencia, equipamiento y garantía, elevando así los estándares del modelo en su categoría.

Diseño renovado y más espacio interior

Un SUV (por sus siglas en inglés, Sport Utility Vehicle) es un tipo de vehículo que combina características de los autos de pasajeros con las de camionetas todoterreno.

Al igual que su versión anterior, el nuevo modelo mantiene la plataforma modular LEMON de GWM, una arquitectura que destaca por su mayor rigidez estructural y que, además, permite optimizar el espacio interior. Gracias a ello, el vehículo ofrece un habitáculo amplio y un maletero con capacidad de hasta 600 litros.

En términos de diseño, el renovado SUV adopta una estética más moderna y estilizada, con líneas que refuerzan su carácter dinámico. Uno de los cambios más destacados es el aumento en su longitud, que ahora alcanza los 4.703 mm, frente a los 4.653 mm de la generación anterior.

Entre las principales novedades estéticas, Raval H6 presenta un frontal completamente actualizado, con una parrilla más ancha y de diseño renovado, que le da una presencia más imponente. A ello se suman nuevos faros LED con detalles en líneas verticales y un parachoques más estilizado, que refuerza su imagen moderna y sofisticada.

Créditos: Cedida.

Interior renovado, más tecnología y detalles que elevan el confort a bordo

El interior del nuevo Haval H6 también presenta importantes mejoras, con materiales y terminaciones de mayor calidad que elevan la sensación de confort a bordo.

Entre las principales novedades destaca la eliminación de la tradicional palanca de cambios, reemplazada por una práctica varilla en la columna de dirección, además de una consola central rediseñada, ahora más alta y ancha, que refuerza el estilo moderno y funcional del habitáculo.

El renovado interior incorpora también un volante multifunción de nuevo diseño, un panel de instrumentos completamente digital y un sistema de infoentretenimiento más avanzado, protagonizado por una pantalla táctil de 14,6 pulgadas. Esta última ofrece una experiencia más fluida e intuitiva, con conectividad inalámbrica para Apple CarPlay y Android Auto, lo que facilita una integración total con el smartphone del conductor.

Créditos: Javiera Burgos López.

Como ya es costumbre en los modelos de GWM, el nivel de equipamiento no se queda corto. Desde climatizador bizona hasta cargador inalámbrico para celulares, la marca apuesta por una experiencia a bordo cargada de detalles. ¿Tapiz de ecocuero? Está. ¿Salidas de aire para los asientos traseros? También. ¿Encendido sin llave y proyector de información en el parabrisas (HUD)? Marcando el paso.

El sistema de sonido no se queda atrás: incluye ocho parlantes con tecnología DTS, y en las versiones Deluxe, suma un subwoofer para quienes no conciben manejar sin banda sonora potente. También hay puertos USB distribuidos entre las filas, función Autohold, selector de modos de manejo y asientos delanteros con ajuste eléctrico, calefacción y ventilación.

Entre las comodidades más llamativas: espejo retrovisor que evita el encandilamiento —y que es eléctrico en las variantes más equipadas—, luces LED, sensor automático de lluvia y de encendido de luces, portalón trasero con apertura eléctrica (sí, también con el pie) y un sunroof panorámico con cortina y apertura incluida. Un paquete robusto que pone el listón alto en su categoría.

Potencia, suavidad y control

Las tres versiones del renovado GWM Haval H6 comparten un corazón potente: un motor turbo de 2 litros que entrega 235 caballos de fuerza y 385 Nm de torque. Toda esa energía se canaliza a través de una transmisión automática de doble embrague (DCT) de 9 velocidades. En las variantes Elite 2WD y Deluxe 2WD la tracción va al eje delantero, mientras que en la Deluxe 4WD se reparte entre las cuatro ruedas, sumando mayor capacidad para enfrentar distintos tipos de terreno.

Bajo el capó, las tres versiones del nuevo GWM Haval H6 comparten la misma mecánica: un motor turbo de 2.0 litros que entrega 235 caballos de fuerza y un torque de 385 Nm. Esta potencia se gestiona a través de una transmisión automática de doble embrague y nueve velocidades (DCT), que envía la fuerza al eje delantero en las versiones Elite 2WD y Deluxe 2WD, mientras que en la variante Deluxe 4WD se reparte a las cuatro ruedas, sumando tracción y versatilidad.

En cuanto al comportamiento en ruta, el Haval H6 apuesta por una dirección asistida eléctricamente y un sistema de suspensión independiente: tipo McPherson adelante y Multilink atrás. Una combinación que busca mejorar la estabilidad y entregar una conducción más suave y controlada, ya sea en ciudad o carretera.

Publicidad