
El SUV eléctrico que busca ser el auto del año
El Suzuki eVitara, la nueva apuesta eléctrica del fabricante japonés, ha sido incluido en la lista de los 30 candidatos al prestigioso premio Auto del Año en Europa 2026. Su diseño, la tecnología y su sistema de tracción 4×4 lo posicionan como uno de los modelos más destacados.
El “Auto del Año” en Europa es uno de los reconocimientos más importantes de la industria automotriz y este 2026 reunirá a 30 vehículos completamente nuevos comercializados en al menos cinco países europeos. Entre ellos figura el Suzuki eVitara, la primera propuesta eléctrica global de la marca nipona.
Se trata de una evolución del prototipo eVX, que fue presentado inicialmente en el Auto Expo de India en enero de 2023 y luego en el Japan Mobility Show en octubre del mismo año. Esta versión de producción representa un avance significativo en la estrategia de electrificación de Suzuki, apostando por un SUV compacto, urbano y todoterreno al mismo tiempo.
Un SUV eléctrico que combina eficiencia y tracción 4×4
El Suzuki eVitara ha sido desarrollado bajo el concepto de “viajero versátil emocional”, y entre sus principales atributos se encuentran su diseño robusto, un sistema de propulsión 100% eléctrico que entrega una conducción ágil y silenciosa y su tecnología AllGrip-e, una tracción total adaptada especialmente para vehículos eléctricos.
A nivel técnico, se sustenta sobre una nueva plataforma denominada HEARTECT-e, optimizada para ofrecer mayor seguridad, estabilidad y eficiencia energética. Estas innovaciones buscan responder a los estrictos criterios del jurado del Auto del Año, que evalúa diseño, calidad de construcción, innovación tecnológica, eficiencia, relación precio/calidad y experiencia de conducción.
El proceso de selección
El jurado, compuesto por 60 periodistas especializados de 23 países europeos, seleccionará en una primera etapa a los siete finalistas, los cuales serán anunciados el próximo 31 de octubre. Posteriormente, tras una fase de pruebas y evaluación, se dará a conocer al ganador definitivo en enero de 2026.
De los 30 modelos que integran la lista inicial, 18 son eléctricos, lo que confirma la tendencia del mercado europeo hacia la movilidad sustentable y la electrificación total del parque automotor en los próximos años. En ese contexto, el eVitara compite directamente con marcas como Volkswagen, Hyundai, Renault y otras que también han apostado por SUV eléctricos de alto rendimiento.
Con esta nominación, Suzuki refuerza su compromiso con la innovación y la sustentabilidad. El eVitara no solo representa una alternativa concreta frente a los desafíos medioambientales, sino que también busca conquistar al consumidor europeo combinando tecnología, funcionalidad todoterreno y eficiencia urbana.
Si logra avanzar a la etapa final, el Suzuki eVitara se convertiría en uno de los embajadores más visibles de la nueva generación de vehículos eléctricos compactos, pensados tanto para la ciudad como para escapadas más exigentes.