
La camioneta eléctrica de rango extendido con más de 1.000 km de autonomía
La marca china presentó su primer modelo de camioneta con tecnología eléctrica de rango extendido, combinando eficiencia, diseño y versatilidad para el mercado chileno.
El mercado automotriz sigue incorporando alternativas más sostenibles y preocupadas por el medioambiente. Esta vez fue Changan quien sorprendió con el lanzamiento de la Hunter REEV, su primera camioneta híbrida enchufable de rango extendido. El modelo promete más de 1.000 kilómetros de autonomía total y una conducción flexible que combina electricidad y motor a combustión como generador.
Tecnología REEV
La nueva Hunter REEV incorpora un sistema REEV (Range Extended Electric Vehicle) que utiliza motores eléctricos para la propulsión y un motor a combustión de 2.0 litros turbo que actúa solo como generador de energía.
-
Versión Luxury 4×2: motor eléctrico trasero de 130 kW y 320 Nm de torque.
-
Versión Elite 4×4: añade un segundo motor delantero con 70 kW adicionales, alcanzando 450 Nm de torque total.
Ambos modelos incluyen una batería de litio ferrofosfato de 31,18 kWh, con carga rápida en 30 minutos y una autonomía en modo 100 % eléctrico de hasta 131 kilómetros (ciclo NEDC).

Crédito: El Mostrador.
Diseño y dimensiones
Estéticamente, el modelo busca diferenciarse con una parrilla tipo cascada, faros LED en dos niveles y un diseño robusto de líneas modernas. En dimensiones, alcanza los 5,38 metros de largo y casi 2 metros de alto, superando a la versión diésel.
La zona de carga cuenta con enchufes de 220V, capacidad de carga de hasta 940 kilos y la posibilidad de remolcar hasta 2,5 toneladas.
El habitáculo mantiene un estilo moderno con panel digital de 7,5”, una pantalla central de 12,3” compatible con Apple CarPlay y Android Auto inalámbrico, además de climatizador, cargador inalámbrico y asientos delanteros calefaccionados en la versión Elite.
En seguridad, incorpora de serie cuatro airbags, cámara 360°, asistente de arranque en pendiente, control de estabilidad, sensores de estacionamiento y alerta de salida de carril. La versión Elite añade control de balanceo de remolque y airbags extra.

Crédito: Cedida.
Una camioneta pensada para el futuro
Con este modelo, Changan busca posicionarse en el competitivo mercado de camionetas, ofreciendo una alternativa más eficiente y sostenible que responde a la creciente demanda por vehículos de bajas emisiones en Chile.
“Se trata de una solución técnica que viene a solucionar una de las principales barreras de entrada al segmento de vehículos BEV, al ofrecer una alternativa más asequible y flexible, entregando una gran autonomía y versatilidad”, explicó Rodrigo Palma, gerente de Changan Group Inchcape Américas.
La camioneta ya está disponible en el país con estos precios de lanzamiento:
-
Luxury 4×2: $29.990.000
-
Elite 4×4: $33.990.000
Incluye garantía de 5 años o 100.000 km para el vehículo, además de 8 años o 120.000 km para la batería de alto voltaje.