Publicidad
El futuro del automóvil: robots, IA y electrificación en la cumbre que busca redefinir la movilidad Movilidad

El futuro del automóvil: robots, IA y electrificación en la cumbre que busca redefinir la movilidad

Publicidad

Por estos días, la Cumbre Internacional de Usuarios Omoda | Jaecoo 2025 busca marcar un antes y un después en la relación entre tecnología, sostenibilidad y experiencia de conducción, con avances en inteligencia artificial, electrificación y robótica humanoide.


El mercado automotor está cada vez más competitivo, donde la innovación tecnológica y la transición hacia la movilidad sostenible están redefiniendo las reglas del juego. Y el grupo Chery se ha posicionado como uno de los grandes protagonistas. En 2025, la compañía celebró haber superado los cinco millones de unidades exportadas a nivel mundial, convirtiéndose en el primer fabricante chino en alcanzar ese hito.

Dentro de ese desempeño, Omoda | Jaecoo se ha consolidado como la segunda gran curva de crecimiento del grupo, y como su punta de lanza en el proceso de internacionalización. En menos de tres años, han vendido más de 630.000 vehículos en todo el mundo, estableciéndose como la fuerza automotriz china de mayor crecimiento global.

Lanzada para competir a nivel internacional, la marca representa la visión más contemporánea y tecnológica de Chery. Desde su ingreso al mercado europeo en 2024 —cuando debutaron en España como la primera marca dual del grupo—, su expansión ha sido constante. Hoy están presentes en 44 países, incluyendo Italia, Polonia, Reino Unido, Australia, Chile y México, y pronto sumarán nuevos destinos como Dinamarca, Croacia, Alemania y Francia.

Su éxito no solo refleja el impulso de Chery, sino también el ascenso de una nueva generación de fabricantes que compite con las grandes marcas europeas y japonesas, ofreciendo una visión más tecnológica, eléctrica y conectada con el futuro del automóvil.

El próximo gran paso de esa evolución se vivirá  durante la Cumbre Internacional de Usuarios Omoda | Jaecoo 2025, que se celebra en estos días en Wuhu, China. Bajo el lema “Co-Create, Co-Define” (Cocrear, Codefinir). el evento busca ser más que una exhibición de automóviles, sino una experiencia inmersiva centrada en la innovación, la inteligencia artificial y la participación activa de los usuarios en el desarrollo del ecosistema de movilidad de la marca.

Una cumbre para definir el futuro

La Cumbre Internacional será el escenario donde Omoda | Jaecoo mostrará su visión de movilidad moderna, sostenible y conectada. La cita no solo busca exhibir vehículos, sino consolidar una comunidad global de usuarios y socios estratégicos.

Durante cinco días, el evento reunirá a líderes de la industria, medios internacionales y representantes de los mercados clave de la marca. Entre sus principales atractivos estará la presentación del Ecosistema 2.0 de Omoda | Jaecoo, un modelo de integración que combina inteligencia artificial, electrificación y participación del usuario en tiempo real.

El robot humanoide AiMOGA y su primer modelo, Mornine, que integra tecnologías de vanguardia. Créditos: Cedida

Uno de los grandes protagonistas será el robot humanoide AiMOGA, desarrollado en conjunto con el equipo de innovación de la marca. Su primer modelo, Mornine, integra tecnologías de vanguardia como navegación autónoma de precisión milimétrica (±5 cm), interacción por voz, aprendizaje continuo y la capacidad única de abrir de forma autónoma las puertas de un automóvil. Es, de hecho, el primer robot humanoide del mundo con esa función.

A diferencia de otros proyectos conceptuales, Mornine ya está operativo: debutó en un concesionario de Malasia a comienzos de 2025, participó en el Auto Show de Shanghái en abril y actualmente más de 220 unidades se encuentran en funcionamiento en distintos mercados. Durante la cumbre, Mornine compartirá escenario con los modelos insignia de Omoda | Jaecoo, ofreciendo demostraciones interactivas en las que podrá recibir visitantes, explicar detalles de los vehículos o realizar tareas asistidas por voz.

Nuevos modelos y tecnología avanzada

El encuentro también marcará el debut mundial del renombrado Omoda C4 -que había sido presentado en abril como C3, pero fue rebautizado tras nuevas innovaciones-, un SUV compacto que apuesta por un diseño futurista e inspirado en na estética espacial, con líneas geométricas marcadas, superficies angulares y luces traseras tipo “rayo” que refuerzan su carácter deportivo.

El Omoda C3 fue estrenado en abril, pero fue renombrado como C4 y debutará con más innovaciones. Créditos: Cedida

Además, se presentará el conceptual Omoda C6, desarrollado sobre la arquitectura SNA, que anticipa la próxima generación de vehículos eléctricos inteligentes de la marca.

Otro de los momentos clave será la presentación oficial de los Omoda 5 SHS-H y Jaecoo 5 SHS-H, dos SUV híbridos eléctricos (HEV) que representan el paso más firme de la compañía hacia la movilidad sostenible. Ambos integran la avanzada tecnología Super Hybrid System (SHS), que combina un motor eléctrico de 150 kW (204 CV) con un motor a combustión 1.5 TGDI de 105 kW (143 CV), alcanzando una potencia total de 224 CV y una autonomía cercana a los 1.000 kilómetros, con una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 7,9 segundos.

El Jaecoo 5 SHS-H, con su cabina “Pet-Friendly” certificada por TÜV Rheinland, apunta a exploradores urbanos que valoran el confort y la sostenibilidad. El Omoda 5 SHS-H, en tanto, se orienta a un público más joven y dinámico, con modos de conducción Eco y Sport, y una experiencia silenciosa y eficiente.

El Omoda 5 SHS-H es un crossover deportivo diseñado para conductores jóvenes que buscan emoción y rendimiento. Créditos: Cedida

Una experiencia inmersiva e interactiva

La cumbre tendrá lugar en la futurista “X Exploration Base”, un espacio al aire libre diseñado como un laboratorio interactivo donde los asistentes podrán experimentar los avances de la marca. Habrá zonas temáticas dedicadas a la movilidad eléctrica, el diseño digital y la sostenibilidad, así como experiencias personalizadas con inteligencia artificial.

Entre las novedades destaca el lanzamiento de la Alianza Global de Co-Creación de Usuarios, que busca integrar las ideas de los propios conductores en el desarrollo de nuevos modelos. Los visitantes podrán incluso participar en una pared digital interactiva donde podrán diseñar funciones futuras para los vehículos, desde opciones de confort hasta accesorios personalizados.

El cierre de la jornada será una auténtica celebración futurista: un after party tecnológico con androides Omoda x AiMOGA, perros robot, bailarines urbanos y el festival electrónico O-Music, que unirá arte, innovación y comunidad en un mismo espacio.

Para Omoda | Jaecoo, el lema “Dare to be No.1” no es solo una frase de marketing: es una declaración de principios. En menos de tres años, han pasado de ser nuevas apuestas dentro del grupo Chery a convertirse en un fenómeno global, redefiniendo la relación entre los consumidores y la tecnología automotriz.

De esta forma, la Cumbre Internacional de Usuarios 2025 no solo celebrará los logros alcanzados, sino que marcará el punto de partida de una nueva era: aquella en la que la movilidad inteligente, la sostenibilidad y la experiencia humana se entrelazan. Un futuro que no se impone desde los laboratorios, sino que se cocrea con quienes lo conducirán.

Publicidad