Publicidad
El SUV compacto que seduce con diseño vanguardista, precio asequible y versiones electrificadas Movilidad

El SUV compacto que seduce con diseño vanguardista, precio asequible y versiones electrificadas

Publicidad

La marca Omoda | Jaecoo presentó en China el nuevo C4, un modelo que marca la evolución de su línea crossover con un diseño futurista, tecnología híbrida de última generación y una invitación abierta a los usuarios para co-crear el futuro de la movilidad.


Seis meses después del anuncio del Omoda C3, la compañía decidió dar un salto conceptual y técnico, renombrando el proyecto como Omoda C4. El cambio refleja no solo un avance en diseño y prestaciones, sino también la madurez de una marca que busca pasar de “fabricar autos para los usuarios” a “crear autos junto a los usuarios”.

En un evento cargado de luces, experiencias inmersivas y visión de futuro —en el marco de la Cumbre Internacional de Usuarios Omoda | Jaecoo 2025, realizada en Wuhu, China—, el nuevo modelo busca cautivar a un público juvenil y urbano, interesado en la tecnología, la personalización y una estética disruptiva.

Llegará al segmento B-SUV, es decir, vehículos crossover que combinan la versatilidad de un SUV con las dimensiones y manejabilidad de un modelo urbano.

Lanzamiento de Moda C4 en Wuhu, China. Créditos: Loreto Santibáñez.

Motor híbrido y rendimiento eficiente

La marca apuesta por una estrategia multienergía dependiendo del mercado, que incluiría variantes a combustión, híbridas (HEV y PHEV) y una versión 100% eléctrica. Aunque la marca aún no ha revelado todos los detalles técnicos del C4, sí ha confirmado que contará con sistemas de propulsión electrificados, enfocados en la eficiencia energética y la conectividad.

El modelo se construye sobre la plataforma T1X, la misma que da vida al exitoso C5, e incorpora un sistema híbrido no enchufable (HEV) compuesto por un motor 1.5 turbo y un sistema eléctrico de apoyo. La nueva generación del sistema híbrido SHS optimiza el consumo urbano y reduce las emisiones.

Lanzamiento de Moda C4 en Wuhu, China. Créditos: Loreto Santibáñez.

Diseño Cyber Mecha: la fusión entre lo real y lo virtual

El nuevo C4 adopta el lenguaje de diseño “Cyber Mecha”, una propuesta que combina estética futurista con precisión mecánica. Sus líneas angulares, faros LED en forma de filo y una zaga inspirada en la robótica le confieren un carácter distintivo y vanguardista.

Según Richard Koo, diseñador principal del modelo, “cruzar fronteras en diseño no es solo mezclar estilos, es reimaginar la función y la emoción del vehículo”. La silueta del C4 no solo busca impacto visual, sino también mejorar la aerodinámica y la eficiencia energética.

Lanzamiento de Moda C4 en Wuhu, China. Créditos: Loreto Santibáñez.

El Omoda C4 ofrece además amplias opciones de personalización a través del ecosistema Modification, que permite adaptar el diseño interior y exterior según las preferencias del usuario.

En su interior destaca un cockpit e-sport, pensado para los amantes de los videojuegos, con asientos ergonómicos, pantallas de alta resolución y un sistema de sonido envolvente que convierte el habitáculo en una experiencia multisensorial.

El vehículo integra, además, un entorno digital inteligente, con inteligencia artificial para asistencia de conducción, conectividad 5G y una interfaz que aprende de los hábitos del conductor.

Robots que acompañan el futuro

Durante la presentación también participaron Mornine y Argos, robots de la división AiMOGA, perteneciente al grupo Chery. Estos dispositivos están diseñados para educación, acompañamiento y asistencia doméstica, y reflejan el nuevo rumbo del conglomerado chino: evolucionar de la movilidad inteligente hacia un ecosistema integral de tecnología y robótica.

Lanzamiento de Moda C4 en Wuhu, China. Créditos: Loreto Santibáñez.

Omoda | Jaecoo confirmó que el C4 comenzará su expansión internacional en 2026, incluyendo Chile, donde la marca ha crecido de forma sostenida gracias al éxito del Omoda C5.

El precio estimado para rondará los 10 millones de pesos chilenos en su versión base, posicionándolo como una alternativa accesible dentro del segmento.

Publicidad