Publicidad
Consumo eléctrico, polvo en minería y plástico reciclado: ganadores del Torneo Innova Sostenible Innovación

Consumo eléctrico, polvo en minería y plástico reciclado: ganadores del Torneo Innova Sostenible

Publicidad

Soluciones innovadoras y responsables con el medioambiente son las que buscó el Torneo Innova Sostenible 2025. En su tercera edición, la iniciativa impulsada por Duoc UC convocó a más de 3.900 estudiantes y titulados que diseñaron proyectos con creatividad, innovación y futuro.


Un enchufe que traduce el consumo eléctrico a pesos en tiempo real, una solución para reducir el polvo en faenas mineras y plásticos reciclados convertidos en skates fueron los proyectos ganadores de la tercera edición del Torneo Innova Sostenible 2025, que desafió a las nuevas generaciones a diseñar soluciones con impacto social y ambiental.

Más de 3.900 estudiantes y titulados de Duoc UC participaron en este campeonato, organizado por el centro de estudios junto a Banco Santander, con la colaboración de HUB Providencia y la incorporación de Conexión Kimal Lo Aguirre.

David Jara, y Nicolás Pablo de Consumo Visible, obtuvieron el primer lugar gracias a su proyecto que busca medir en tiempo real el consumo individual de cada artefacto eléctrico. “Queremos usar este premio para que el emprendimiento salga adelante y llegue a muchos hogares en Chile. Nuestro objetivo es que las familias puedan ver cuánto consume cada electrodoméstico en dinero y aprender a reducir sus gastos”, señaló David Jara. 

Para Francisca Cibié, directora de Desarrollo Académico de Duoc UC, la alta participación demuestra el interés de los estudiantes por ser protagonistas de la innovación con propósito: “La respuesta fue extraordinaria: más de 1.289 postulaciones. Este torneo no es sólo una competencia, es un espacio de formación que conecta la educación técnico-profesional con los desafíos reales del país”, explicó. 

En total, fueron más de 1.289 ideas propuestas que se presentaron para este concurso que buscaba albergar ideas de negocio con un impacto en la eficiencia eléctrica, eficiencia hídrica y la valorización de residuos. De ahí, 60 equipos pasaron por un proceso de formación y tan solo 15 llegaron a la final, en un Demo Day donde se impulsó la creatividad, innovación y futuro.

Ganadores del Torneo Innova Sostenible 2025 

  • Primer lugar – Consumo Visible: proyecto que crea un enchufe inteligente para que las familias monitoreen consumo en tiempo real y entiendan el gasto en pesos. Desarrollado por David Jara y Nicolás Pablo, estudiantes de Ingeniería en Electricidad y Automatización Industrial de sede San Joaquín.
  • Segundo lugar – Respira Profundo: proyecto de solución para la estabilización de suelos mineros, que reduce el polvo y el riesgo de silicosis. Desarrollado por Manuel Reyes, estudiante de Ingeniería en Gestión Logística de sede Puente Alto.
  • Tercer lugar – Rebase: proyecto que transforma plásticos reciclados en componentes para skates. Desarrollado por José Baeza, Tomás Aravena y Diego Bermejo, estudiantes de Diseño Industrial de la sede San Carlos de Apoquindo.
  • Mención Banco Santander – Guita: app que busca cuidar el uso de agua en los hogares. Liderado por Carolina Guerrero, Araceli Recabarren, Catalina Lagos y Yacyara Henríquez, alumnas de la carrea de Publicidad de la sede San Andrés de Concepción.
  • Mención Conexión Kimal Lo Aguirre – Recrea Chile: proyecto que transforma plazas en espacios inclusivos y sostenibles usando materiales reciclados, liderado por Claudio Zepeda, junto a Felipe Zapata, Javier Guerra y José San Martín, estudiantes de Diseño Industrial de la sede Plaza Oeste.

Consumo visible: ayudando a entender el consumo eléctrico

El proyecto Consumo Visible busca responder a un desafío concreto y actual de los hogares chilenos: comprender y reducir sus gastos de electricidad. 

Se trata de un enchufe inteligente que permite medir en tiempo real el consumo individual de cada artefacto eléctrico, transformando esos datos en información clara sobre costos y oportunidades de ahorro.

David Jara, co-creador junto a Nicolás Pablo del proyecto, explicó: “Queremos usar este premio para que el emprendimiento salga adelante y llegue a muchos hogares en Chile. Nuestro objetivo es que las familias puedan ver cuánto consume cada electrodoméstico en dinero y aprender a reducir sus gastos”.

Publicidad