Publicidad
Fundación San Vicente de Paul: cuidar a una persona mayor cuesta más de un millón al mes Social

Fundación San Vicente de Paul: cuidar a una persona mayor cuesta más de un millón al mes

Publicidad

El costo de cuidado ha subido 107% en los últimos 7 años. Para poder continuar, la fundación llama a aportar.


Según las cifras preliminares del Censo 2024, actualmente un 14% de la población es mayor de 65 años. Por cada 100 niños menores de 14 años, hay 79 adultos mayores, lo que posiciona a Chile como el país con mayor tasa de envejecimiento de América Latina. Las proyecciones indican que al 2050, un tercio de los chilenos serán personas mayores.

“El envejecimiento de la población en Chile es un desafío urgente. Hoy no solo hay más personas mayores, también viven más años y necesitan cuidados durante más tiempo. Estudios muestran que más de la mitad enfrenta además un alto riesgo de aislamiento social. Muchos de nuestros residentes llegan en esta situación, y en la Fundación San Vicente de Paul les ofrecemos hogar, una familia que los cuida con cariño  y la compañía que necesitan en esta etapa de la vida”, explica Felipe Saul, gerente de la Red de Hogares de la Fundación.

El cuidado integral de una persona mayor le cuesta a la Fundación San Vicente de Paul más de $1.125.000 al mes, cifra que ha aumentado un 107% en los últimos siete años. Frente a este desafío, la institución lanza su colecta anual Súmale A Mis Años 2025 con un llamado urgente a la comunidad para asegurar la atención de quienes más lo necesitan.

Con 171 años de trayectoria en Chile, la fundación atiende a más de 900 residentes en 12 hogares, 3 centros de día y 6 viviendas entre Coquimbo y Puerto Aysén. El 89% de ellos presenta algún grado de dependencia, y muchos carecen de redes familiares de apoyo.

La campaña ya se inició con donaciones en línea a través de www.fundacionsanvicentedepaul.cl y culmina con la colecta presencial en las principales calles del país, entre el 29 y el 31 de agosto.

“Nuestros residentes requieren atención especializada y constante: alimentación, cuidados profesionales, salud y mantención de espacios adaptados. Este esfuerzo implica un costo que no podemos cubrir sin la ayuda de la comunidad”, detalla Felipe Saul.

Cómo ayudar

  • Donando en línea en www.fundacionsanvicentedepaul.cl, con distintos medios de pago.
  • En la colecta presencial,  aportando a los voluntarios que estarán en las calles el 29, 30 y 31 de agosto.
Publicidad