Publicidad
Bombas de calor: la tecnología sustentable que revoluciona la calefacción del hogar en Chile Sostenibilidad Crédito: El Mostrador

Bombas de calor: la tecnología sustentable que revoluciona la calefacción del hogar en Chile

Publicidad

Cada vez más hogares en Chile optan por bombas de calor para calefaccionar sin gas ni emisiones. Este sistema eficiente y sustentable gana terreno frente a las tradicionales calderas, en medio del auge de los hogares “full electric”.


Cada vez más familias chilenas están buscando una alternativa más eficiente y menos contaminante para climatizar sus hogares. La solución la están encontrando en una tecnología que hasta hace poco era poco conocida en el país: las bombas de calor.

Este sistema, que ya es tendencia en Europa y Norteamérica, funciona extrayendo energía térmica del ambiente exterior, ya sea aire, agua o suelo, para calentar los espacios interiores. Opera como un refrigerador a la inversa, en vez de enfriar, calienta y lo hace de manera mucho más eficiente que otros métodos tradicionales.

Manuel Eyzaguirre, gerente general de la empresa chilena de climatización Kaltemp, señala que “las bombas de calor reemplazan las calderas a gas y logran ser un 50% más eficientes”.

Agrega que “el otro punto que es muy relevante y que está haciendo que sean cada vez más populares es que son eléctricas, por lo que son libres de emisiones y ayudan a que las casas sean ‘full electric'”.

El hogar “full electric”

El concepto de hogares “full electric” ha cobrado fuerza en los últimos años, en línea con la tendencia de disminuir la dependencia de los combustibles fósiles y reducir la huella de carbono.

En este contexto, las bombas de calor aparecen como una solución más amigable con el medioambiente y el bolsillo. Su eficiencia energética permite un uso racional de la electricidad y al ser eléctricas, se eliminan riesgos asociados al uso de combustibles dentro del hogar, como fugas o emisiones contaminantes.

Además, estas bombas se integran perfectamente a la tendencia de hogares “full electric”. El concepto está cobrando fuerza no solo por su practicidad, sino también porque permite una mayor independencia energética, sobre todo si se combina con paneles solares u otros sistemas de energía renovable.

“Cada vez más familias están optando por integrar paneles solares para alimentar sus bombas de calor, logrando así un sistema de calefacción eficiente, económico y amigable con el medioambiente”, explica Eyzaguirre.

A diferencia de otros sistemas, las bombas de calor no solo sirven para calentar durante el invierno, también pueden utilizarse para enfriar en verano, funcionando como aire acondicionado. Esta versatilidad las convierte en una inversión útil durante todo el año.

Además, su vida útil es larga y el mantenimiento que requieren es menor comparado con otros sistemas, lo que se traduce en menores costos operacionales a largo plazo.

Ventajas clave de las bombas de calor

La rápida masificación de esta tecnología no es casualidad. Las bombas de calor ofrecen una serie de beneficios que explican su creciente popularidad en los hogares chilenos:

  • Eficiencia energética: Permiten ahorrar hasta un 50% en comparación con sistemas a gas, gracias a su bajo consumo eléctrico.
  • Sustentabilidad: Funcionan sin combustión, utilizando energía térmica del entorno, lo que reduce la huella de carbono.
  • Seguridad: Al no requerir gas ni generar emisiones dentro de la vivienda, disminuyen los riesgos de accidentes o intoxicaciones.
  • Confort anual: Su capacidad de climatización las hace útiles tanto en invierno como en verano.
  • Durabilidad: Tienen una vida útil prolongada y requieren menos mantención.

El auge de las bombas de calor también refleja un cambio en las prioridades de los consumidores chilenos. Más allá de buscar confort térmico, hoy las familias están más conscientes del impacto ambiental de sus decisiones cotidianas. 

Publicidad