
Evite multas al viajar con mascotas en Fiestas Patrias
Para viajar con una mascota en un vehículo, es indispensable garantizar su transporte de manera segura. Aunque es sabido que a los animales no les agrada permanecer sujetos o dentro de un canil por varias horas, resulta fundamental adoptar todas las medidas de resguardo necesarias. De este modo no solo se protege su bienestar y el de los ocupantes del automóvil, sino que también se evita la posibilidad de recibir una multa que, según la Ley 18.290, fluctúa entre 0,2 y 0,5 UTM.
Es importante tener presente que está prohibido transportar animales en el asiento del copiloto o dejarlos sueltos dentro del vehículo. Las mascotas solo pueden viajar en los asientos traseros, ya sea dentro de su canil o sujetas al cinturón de seguridad mediante un arnés. En el caso de camionetas abiertas, también deben ir aseguradas con una indumentaria firme o en su canil, correctamente amarrado, ya que un movimiento brusco podría provocar que tanto el animal como la caja transportadora salgan eyectados, generando un accidente o causando daños a terceros.
En redes sociales se han difundido numerosos videos que muestran a perros trasladados únicamente con cordeles o completamente sueltos. Estas prácticas son altamente riesgosas, pues si el vehículo se detiene de manera repentina o se abre una puerta, los animales pueden caer, quedar arrastrados y ahorcados por la cuerda, o incluso ser abandonados sin que sus dueños lo noten. Además, estas situaciones están sancionadas bajo la Ley Cholito, al constituir actos de maltrato y crueldad animal. El Código Penal establece penas que van desde 61 días hasta 3 años de cárcel y multas de 2 a 30 UTM, pudiendo imponerse también la inhabilidad perpetua para la tenencia de animales en caso de muerte del ejemplar.
Con la cercanía de las Fiestas Patrias, muchas familias aprovecharán estos días para viajar, por lo que resulta esencial extremar los cuidados al trasladar a las mascotas. Hacer paradas en el camino para que beban agua y hacer sus necesidades, es una medida básica, al igual que portar bolsas para recoger sus desechos. Dejar a un animal encerrado dentro del vehículo nunca debe ser una opción, ya que las altas temperaturas aumentan rápidamente en el interior, exponiéndolo a un serio riesgo de deshidratación.
Siempre es mejor prevenir que lamentar. Cumplir con la normativa no solo evita multas o sanciones, sino que también garantiza la seguridad y el bienestar de quienes nos acompañan en el viaje: nuestras queridas mascotas.
- El contenido vertido en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial ni postura de El Mostrador.