25 de marzo de 2022
25 de marzo de 2022
24 de marzo de 2022
19 de marzo de 2022
No se trata de prohibir todo aquello que no nos gusta o aquello con lo cual no estamos de acuerdo, sino de prohibir solo aquello que es intrínseca y permanentemente negado por el conjunto de la sociedad. Ampliando, a...
Ver más09 de marzo de 2022
El hombre necesita interactuar con esa naturaleza. Sin esta interacción, no podría sobrevivir ni un par de días. Necesita alimentos que provienen de la naturaleza. Tiene que sembrar, cosechar, pescar, tomar los...
Ver más25 de febrero de 2022
¿Cuál es la razón por la cual se asume que las tasas de política monetaria deberían subir? La respuesta es que esa es una medicina amarga que hay que tomar porque la economía está sobrecalentada y la infame...
Ver más16 de febrero de 2022
La inflación no es el único fenómeno económico que le quita poder adquisitivo a los trabajadores. La cesantía, o en general la desocupación laboral, es otro fenómeno que le quita violentamente el 100 % de su...
Ver más05 de febrero de 2022
La economía es una red intrincada y permanente de múltiples desequilibrios, y la tarea de los economistas no consiste en perseguir esa eventual y esquiva situación de equilibrio, que, repito, no es más que un útil...
Ver más29 de enero de 2022
La creación de empresas públicas no es el fruto de una obsesión o de un principio estatista válido para todo tiempo lugar, ni forma parte de una competencia para mostrar cuán radical y avanzado se es en el campo...
Ver más24 de enero de 2022
La nueva Constitución que se establezca una vez que termine su trabajo la Convención Constitucional –donde también predominan las fuerzas proclives al proceso de descentralización–, entregará sin dudas...
Ver más18 de enero de 2022
Los partidarios del statu quo económico y político necesitan este tipo de ideas dominantes y de estos técnicos o expertos supuestamente imparciales y apolíticos, para enrolarlos en la batalla contra las fuerzas del...
Ver más