Publicidad
Pretensión de renta de hombres de más de 50 años es 64% mayor que de mujeres BRAGA

Pretensión de renta de hombres de más de 50 años es 64% mayor que de mujeres

Publicidad

Los hombres aspiran en promedio ganar $1.840.000, mientras que las mujeres $1.120.000, es decir una diferencia del 64,2%.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
Chile enfrenta un desafío laboral significativo con las personas de entre 50 y 59 años, quienes han tenido más dificultades para reincorporarse al trabajo tras la pandemia. Según datos de Trabajando.com, el sueldo promedio solicitado por los mayores de 50 años es de $1.650.000, con una diferencia de género notable: los hombres aspiran a $1.840.000 y las mujeres a $1.120.000. Para abordar esta brecha, Trabajando.com ha lanzado Trabajandopro.cl, una plataforma enfocada en conectar a trabajadores senior con empleadores que promueven la inclusión intergeneracional en el ámbito laboral.
Desarrollado por El Mostrador

Chile enfrenta un desafío crucial en el ámbito laboral. Según un informe del Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales de la Universidad Católica, al grupo de entre 50 y 59 años es al que le ha costado más volver a trabajar después de la pandemia.

De acuerdo a los datos entregados por la plataforma, el sueldo promedio solicitado por el total de los postulantes de Trabajando.com es de $1.290.000, mientras que el de las personas que tienen entre 50 y 70 años es de $1.650.000. En esta misma línea, si desglosamos esta última cifra por género, los hombres aspiran en promedio ganar $1.840.000, mientras que las mujeres $1.120.000, es decir una diferencia del 64,2%.

“Esto se da principalmente a que las mujeres de este segmento, en muchos casos, priorizaron la crianza desde sus hogares, lo que conlleva a que tengan más lagunas laborales y tiendan a postular a cargos con menos rangos salariales”, afirmó, María Jesús García-Huidobro, Gerenta de Desarrollo de Negocios de Trabajando.com, además enfatizó en que “son muchas las empresas que prefieren contratar a personas jóvenes, asumiendo que tienen más energías y están más familiarizadas con las últimas tecnologías, pero no necesariamente es así”.

Para abordar esta problemática y aprovechar la experiencia y conocimientos de este grupo demográfico. Trabajando.com lanzó Trabajandopro.cl, una plataforma diseñada específicamente para empoderar a los trabajadores senior y conectarlos con empleadores que valoran la inclusión intergeneracional en los lugares de trabajo.

Además, indicó que “Si bien, existe un prejuicio o sesgo respecto a las personas mayores, esta generación posee una notable adaptación a los cambios organizacionales y tecnológicos, además de una profunda empatía y responsabilidad en su labor, por lo que la plataforma reúne empleos que están siendo ofrecidos por empresas que impulsan la participación  intergeneracional además de material de apoyo para quienes se encuentran en la búsqueda de un nuevo trabajo”.

Trabajandopro.cl cuenta actualmente con  297 ofertas de trabajo impulsadas por empresas que buscan talentos de todas las edades, con sueldos hasta 2.400.000.

Publicidad