
Orellana y búsqueda de damas de compañía de Monsalve: “Impropio usar páginas de proxenetas”
La ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, afirmó que “hubo una infracción al cargo” por parte de Manuel Monsalve, ya que los hechos ocurrieron mientras se desempeñaba como subsecretario del Interior y encargado de la política contra la trata.
La ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, se refirió a los chats y antecedentes revelados sobre Manuel Monsalve, exsubsecretario del Interior, en los que se le ve conversando con una joven de nacionalidad colombiana. Según los registros, Monsalve habría conocido a la joven en un sitio de internet para citas.
Según reveló T13, en septiembre del año pasado el exsubsecretario ingresó al sitio web ColombianCupid.com desde su propio teléfono. En la plataforma revisó perfiles de mujeres colombianas de entre 20 y 35 años, y fue con una de ellas con quien mantuvo una conversación entre el 26 de septiembre y el 10 de octubre de 2024.
Sobre lo anterior, Orellana afirmó en Tele13 Radio que, por parte del exsubsecretario del Interior, “hubo una infracción al cargo”.
“No puedo evitar referirme a una persona que está en un cargo a cargo de la seguridad, ocupando páginas que son habitualmente usadas por proxenetas y personas involucradas en la trata y en la explotación sexual comercial”, declaró la ministra. Además, agregó que “en Chile la prostitución no es un delito, no está regulada, pero la trata y la explotación sexual comercial sí, y a cargo de la Subsecretaría del Interior está la Mesa Nacional de Trata, y tenemos un trabajo bien arduo para evitar este tipo de cosas”.
Si bien la jefa de cartera comentó que no veía un delito en la acción realizada por Monsalve, sí le pareció impropia. “Me parece que es completamente impropio que una persona que está a cargo de dirigir la política contra la trata y la explotación sexual comercial esté involucrándose y buscando servicios de comercio sexual en páginas que sabemos son habitualmente usadas por proxenetas y personas involucradas en la trata de personas”.
Se debe destacar que, en nuestro país, la prostitución ejercida de manera voluntaria por adultos en el ámbito privado no está penalizada; sin embargo, no existe una regulación específica que la ampare legalmente, situándola en una zona legal ambigua. En contraste, las actividades relacionadas, como el proxenetismo y la trata de personas con fines de explotación sexual, sí constituyen delitos penales.
En ese contexto, la ministra aclaró que no se trata de un asunto de preferencias sexuales, sino de una cuestión de responsabilidad política vinculada al cargo que se ocupa y las implicancias que este conlleva.