
Salud mental materna: lanzan programa gratuito para mujeres embarazadas y madres primerizas
Entre un 13,9% y un 20,9% de las mujeres en etapa perinatal presentan síntomas elevados de depresión, según un estudio reciente. Frente a esta realidad, la Fundación Luksic lanzó “Conversemos Mamá”, una iniciativa online y gratuita que entrega orientación, acompañamiento y herramientas emocionales.
Desde la neurociencia se ha demostrado que los primeros mil días de vida son determinantes para el desarrollo físico, emocional y cognitivo de un niño. En ese período —que abarca desde el embarazo hasta los dos años— el cerebro crece más rápido que nunca: cerca del 80 % de sus funciones se desarrollan y se generan más de un millón de conexiones neuronales por segundo.
Conscientes de la importancia de este proceso, la Fundación Luksic presentó “Conversemos Mamá”, un programa que busca acompañar a mujeres embarazadas y madres de recién nacidos, entregándoles herramientas para fortalecer el vínculo con sus hijos e hijas y promover su bienestar integral.
Acompañamiento emocional y orientación práctica
El programa, gratuito y 100% online, ofrece acompañamiento grupal a través de WhatsApp, además de materiales prácticos y espacios de encuentro entre madres. La iniciativa apunta a fortalecer la red de apoyo emocional y entregar información clara sobre temas de salud mental, estimulación temprana y autocuidado.
María Fernanda Orellana, directora del área de Infancia de la Fundación Luksic, explica que “Nadie te enseña a ser mamá, cuando las madres no cuentan con redes de apoyo ni con información accesible, es más desafiante entregar experiencias enriquecedoras a sus hijos. Eso impacta directamente —en el mediano y largo plazo— en sus capacidades sociales y de aprendizaje, y termina profundizando la brecha entre quienes crecen en contextos vulnerables y quienes tienen más oportunidades”.
Un estudio realizado en CESFAM públicos reveló que entre un 13,9% y un 20,9% de las mujeres en etapa perinatal presentan síntomas elevados de depresión, una cifra que evidencia la falta de contención emocional durante el embarazo y el postparto.
Asimismo, una investigación de la Facultad de Educación de la Universidad de Los Andes mostró que un 42% de los apoderados declara que sus hijos presentan problemas de aprendizaje o necesidades educativas especiales, lo que refuerza la relevancia del apoyo temprano al desarrollo infantil.
Cómo postular al programa “Conversemos Mamá”
La convocatoria está abierta para mujeres inscritas en un CESFAM, que se encuentren entre los 3 y 5 meses de embarazo o que tengan bebés de entre 0 y 2 meses. Las interesadas pueden postular a través del formulario disponible en fundacionluksic.cl hasta el domingo 19 de octubre de 2025.
Con esta iniciativa, Fundación Luksic busca reducir la brecha educativa y emocional desde la primera infancia, promoviendo el bienestar materno y el desarrollo integral de los niños y niñas de Chile.