
El caso D4vd: el rapero acusado por la muerte de una adolescente de 14 años
David Anthony Burke, conocido como D4vd, fue vinculado al hallazgo del cuerpo de Celeste Rivas en un auto de su propiedad. El artista, que se presentaría en Lollapalooza Chile 2026, canceló su gira y enfrenta una investigación por femicidio.
El cantante David Anthony Burke, conocido mundialmente como D4vd, atravesaba uno de los momentos más prometedores de su carrera. Con millones de reproducciones en plataformas digitales y una esperada presentación en el Lollapalooza Chile 2026, su nombre sonaba con fuerza dentro de la escena musical internacional.
Sin embargo, todo cambió tras la aparición del cuerpo de Celeste Rivas, una adolescente de 14 años que había sido reportada como desaparecida en abril de 2024 en California.
El 9 de septiembre, trabajadores de un depósito de vehículos en Hollywood alertaron a la policía por el fuerte olor proveniente de un Tesla estacionado. Al abrir el maletero, encontraron el cuerpo de la menor en avanzado estado de descomposición. El vehículo estaba registrado a nombre del rapero.
Una relación que refuerza la línea investigativa
En los informes emitidos por las autoridades, se detalló que la víctima vestía un top sin mangas y tenía un tatuaje en tinta roja con la palabra “Shhh” en el dedo índice derecho. Este detalle ha despertado especial interés porque, según medios como TMZ, el propio D4vd tiene un tatuaje idéntico en tinta negra, realizado en septiembre de 2024.
El diseño, popularizado por Rihanna en 2008 y replicado por celebridades como Lindsay Lohan y Lily Allen, ha sido interpretado por los investigadores como una posible conexión simbólica entre el músico y la joven víctima.
Desde entonces, las autoridades mantienen a D4vd como principal sospechoso del crimen, aunque la investigación continúa en desarrollo. De acuerdo con medios estadounidenses, la madre de Celeste declaró que su hija mantenía una relación con un joven llamado David, lo que reforzó la vinculación del artista con el caso.
Ese testimonio fue clave para la línea investigativa que apunta directamente a D4vd como principal sospechoso.
Mientras las diligencias policiales avanzan, el músico transfirió sus bienes a su madre, incluyendo dos residencias en Texas, según reveló el portal TMZ. Este movimiento legal generó especulaciones sobre un intento de proteger su patrimonio ante posibles consecuencias judiciales.
Tras conocerse el caso, D4vd canceló el resto de su gira mundial, incluyendo sus presentaciones en Latinoamérica y su esperado show en el Lollapalooza Chile 2026. Su discográfica también suspendió el lanzamiento de su nuevo álbum, titulado Withered.
El silencio de la industria musical ante el caso ha generado críticas en redes sociales, especialmente de colectivos feministas y organizaciones que denuncian la violencia contra las mujeres y niñas en el entorno del espectáculo. Varias voces han señalado la necesidad de cuestionar la cultura de impunidad que históricamente ha protegido a figuras públicas acusadas de abuso o violencia.
Más allá del impacto mediático, el caso vuelve a poner sobre la mesa la violencia estructural que enfrentan niñas y mujeres en distintos contextos, incluso en entornos artísticos donde muchas veces se invisibilizan los abusos de poder.