BRAGA
Fátima Bosch es coronada Miss Universo 2025 en medio de un certamen marcado por polémicas
La mexicana Fátima Bosch fue coronada Miss Universo 2025 en Tailandia, en una edición marcada por acusaciones de fraude, renuncias en el jurado y un episodio viral en el que el director local del certamen la llamó “tonta”. La chilena Inna Moll quedó fuera del Top 5 pese a figurar como favorita.
La mexicana Fátima Bosch Fernández, de 25 años, fue coronada Miss Universo 2025 en Tailandia, convirtiéndose en la cuarta representante de su país en obtener el título. Sin embargo, su triunfo no solo brilló por su desempeño en el certamen, sino también por la larga cadena de controversias que rodearon a esta edición, considerada una de las más convulsionadas de los últimos años.
Esta edición reunió a 120 candidatas, entre ellas nueve madres, una participante transgénero, una superviviente de genocidio y, por primera vez, una representante de Palestina. Pero desde la llegada de las concursantes a Bangkok a fines de octubre, el concurso quedó marcado por conflictos, renuncias y acusaciones cruzadas entre la Organización Miss Universo (MUO) y su contraparte local, Miss Grand International (MGI), presidida por el empresario tailandés Nawat Itsaragrisil.
El episodio viral con Miss México
El momento más mediático ocurrió en una actividad transmitida en vivo por MGI, cuando Nawat interrumpió y mandó callar a Fátima Bosch, acusándola de no generar suficiente contenido promocional sobre Tailandia. Según la propia Miss México, el empresario incluso la llamó “tonta”.
“Lo que hizo su director no fue respetuoso, él me llamó tonta… estoy aquí haciendo todo correctamente”, afirmó Bosch ante la prensa, mientras varias concursantes —incluida la chilena Inna Moll— se levantaron para apoyarla.
La escena generó un escándalo internacional que escaló hasta motivar pronunciamientos de ONU Mujeres y comentarios de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum. Nawat negó haberla insultado, alegando mala pronunciación en inglés, y posteriormente ofreció disculpas públicas entre lágrimas.
Pero Bosch ya había enfrentado tensiones incluso antes de viajar a Tailandia: en su coronación como Miss México, 27 de las 31 candidatas abandonaron el escenario durante el anuncio de su victoria. Aunque regresaron minutos después, lo hicieron para mostrar apoyo a Miss Jalisco, Yoana Gutiérrez, dejando ver el descontento interno.
“La verdadera sororidad se practica, no se dice de dientes para afuera”, declaró Bosch entonces.
Polémicas y renuncias en el jurado
A esta controversia se sumaron nuevas tensiones en los días previos a la final. Dos miembros del jurado, el pianista franco-libanés Omar Harfouch y el exfutbolista francés Claude Makélélé, renunciaron abruptamente.
Harfouch acusó a MUO de permitir que un “jurado improvisado” preseleccionara a 30 finalistas sin participación del panel oficial. La organización respondió desmintiendo cualquier intervención externa y aseguró que la confusión se debía al programa paralelo Beyond the Crown, enfocado en proyectos sociales. Makélélé, por su parte, se retiró alegando “razones personales imprevistas”.
MGI también acusó a MUO de asociarse con un patrocinador vinculado a casinos en línea —ilegales en Tailandia—, lo que habría provocado la llegada de policías al hotel donde se hospedaban las candidatas. MUO anunció acciones legales por lo que calificó como “actos malintencionados” por parte de Nawat.
Un reinado que comienza bajo la lupa
Fátima Bosch inicia su reinado con una visibilidad internacional pocas veces vista para una Miss Universo, pero también con un certamen bajo cuestionamientos por su transparencia, manejo organizativo y conflictos internos. La nueva reina ha insistido en que su misión será “representar a las mujeres empoderadas con respeto y dignidad”, un mensaje especialmente simbólico tras semanas de polémicas.
Como Miss Universo, Bosch recibirá 250 mil dólares de premio inicial y un sueldo mensual de 50 mil dólares, destinado a cubrir vestuario, traslados y compromisos oficiales. La organización también costeará su vivienda, alimentación y manutención durante su reinado, que transcurrirá en un exclusivo departamento en Nueva York, además de acceso a eventos, marcas, giras internacionales y vuelos privados.
La chilena Inna Moll, influencer y modelo, avanzó con solidez en casi todas las etapas. Su participación destacó por seguridad escénica y por un traje típico inspirado en los paisajes de la Patagonia, uno de los más aplaudidos. Sin embargo, quedó fuera del Top 5 en una final marcada por el clima tenso y las especulaciones sobre favoritismos.