Enrique Iglesias:Escape es el disco que mejor me representa
En poco menos de cinco años Enrique Iglesias ha vendido más de 17 millones de discos en castellano y se ha convertido en uno de los músicos españoles de mayor proyección internacional. Ahora con Escape, el disco que «mejor me representa y el más agresivo», vuelve a situarse en la cima.
El último disco de Enrique Iglesias se dio a conocer en el mercado ancional pocso días atrás. La placa compila catorce temas e incluye Hero, interpretado por el español en el homenaje en norteamérica.
La fórmula, según manifestó el cantante, es que trabaja en lo que más le gusta y «aunque podría haberme dedicado a rascarme la barriga en casa, gracias a mi padre, soy una persona que tengo que estar haciendo algo constantemente, componer, cantar, escribir, lo que sea».
Escape es, para Enrique Iglesias, «el disco que más disfruto al escucharlo, es cierto que es el más rockero, pero no porque suene a puro rock and roll, sino porque en el estudio hubo muy buen rollo a la hora de grabarlo, vivimos un momento de locura creativa y el 70 por ciento de todo eso se nota en el álbum».
En este último disco figuran diez temas en inglés y tres en español, y una remezcla del elegido como primer single, Hero.
Esta canción la interpretó -fue el único español, además de Penélope Cruz- el pasado 22 de octubre en el acto homenaje a las víctimas de los atentados en EEUU del pasado 11 de septiembre.
«Me llamaron los productores -comentó el cantante- y no me lo podía creer. Iba a compartir escenario con figuras como Springsteen y me iba a ver medio mundo. Eran emociones diferentes, primero la responsabilidad de cantar en honor de una personas que habían entregado su vida por ayudar, y por otra, la oportunidad de cantar ante tanta gente en directo».
Un directo por el que ha recibido alguna que otra mala crítica e incluso llegó a correr un vídeo en el que «una mano negra» había quitado el sonido pregrabado y se le escuchaba a él desafinando.
«Siempre hay algún cabrito que se dedica destruir a la gente. Incluso se llegó a decir que en mis discos otro cantaba por mí, pero eso me dio más publicidad en Estados Unidos y ahí están mis conciertos», comentó Iglesias.
Con Hero, una canción que ha grabado también para este álbum en español, Enrique dice haberse «arriesgado al elegir una balada como primer single. Pero es una canción de las que yo llamo de poco a poco, ya que con el tiempo ha ido llegando bien a la gente».
Con los sencillos de sus anteriores trabajos apostó por el baile, como Rythm divine, Bailamos o Be with you.
El vídeo clip de Hero -rodado como una película por Joseph Kahn en el desierto de California- está acompañado por la protagonista de Sé lo que hicisteis el último verano, Jennifer Love Hewitt, con la que se le ha relacionado sentimentalmente, y con Mikey Rourke (Nueve semanas y media).
El vídeo tiene tres versiones, una en español y dos en inglés, una en la que Enrique muere, para Europa, y otra en la que no, para Estados Unidos.
«El motivo es que en América no se muestran escenas de violencia por motivo de los atentados», explicó.
Cuando Enrique Iglesias comenzó a trabajar sobre Escape, «ya tengo otro álbum listo, que sólo he escuchado yo y que está totalmente escrito en español», no pensó hacía «dónde iba a tirar, quizá pensé en el directo, en la puesta en escena. Compuse cuarenta canciones y elegí estas».
Enrique llegó hoy a España y comió con su madre, Isabel Preysler. «A mis hermanas y a mi madre les gusta el disco. Mi padre no lo ha oído todavía. Cuando hablo de él -asegura- me hace gracia pensar que esas personas que han intentado destruirme han llegado a decir que no me hablo con él por rivalidad profesional y, Dios mío, es mi padre».
«La familia es la familia -afirmó- y yo estoy orgulloso de la mía. Mi hermano Julio José es el que mejor vive de todos, es un deportista feliz que se lleva bien con todo el mundo, y mi hermana va a ser una gran madre. Creo que mis padres han tenido mucha suerte con los dos».
Ya planea, para el próximo marzo, una gira de conciertos, «pero no quiero que sea de más de tres o cuatro meses» y acaba de rodar con Robert Rodríguez y junto a Antonio Banderas Erase una vez en México, en la que hace un papel pequeño de «de mariachi».
Algo de historia
Nacido el 8 de mayo de 1975 en Madrid -España-, es el tercer hijo del indiscutible e internacional Julio Iglesias y de la ex-modelo filipina Isabel Preysler. Sus padres se divorciaron cuando tenía tres años y cuando cumplió ocho su madre lo envió a Miami a vivir con su padre. Aunque los veranos los pasaba en España con su madre, su imagen se correspondía más con la de un típico joven de Miami montando jet-skys o haciendo windsurf. "No fui criado en el entretenimiento y los caprichos, dice Enrique, también supe lo que era ser joven cuando no podía conseguir lo que quería o cuando no podía ir a la fiesta de graduación en la escuela con quién deseaba".
Lo que no sabía su familia es que Enrique estaba escribiendo canciones y soñando con ser una estrella. "Me imaginaba cantando ante una multitud y ése era no sólo mi sueño sino lo que ocupaba mi pensamiento las 24 horas del día y todos los días. ¡Era lo que quería. Hoy, música es lo que sé hacer, la única cosa que realmente amo".
Después de estudiar administración de empresas en la Universidad de Miami, decidió seguir su pasión. En 1995 trató de conseguir un contrato discográfico como cantante bajo otro nombre. Cuando lo consiguió fue el momento de hablar de sus aspiraciones a sus padres. Luego voló a Toronto -Canadá- donde nadie le conocía para vivir con su música y grabar durante cinco meses.
El resultado fue el álbum Enrique Iglesias (1995) que vendió más de un millón de copias en tres meses (logró su primer disco de oro en Portugal en sólo siete días) y en todo el mundo más de seis millones.
Con Vivir (1997) alcanzó unas ventas de más de cinco millones y fue cuando lanzó su primera gira mundial apoyada por músicos que anteriormente habían acompañado a estrellas como Elton John , Bruce Springsteen y Billy Joel. La gira fue aclamada por crítica y público resultando un éxito comercial (78 emplazamientos, incluyendo estadios de más de 50,000 espectadores y recorrió 16 países incluyendo Estados Unidos). En 1999 su segunda gira mundial -con ocasión del álbum Cosas Del Amor que alcanzó ventas de más de cuatro millones de copias -tuvo más de 80 presentaciones y fue la primera patrocinada por McDonald’s.
En 1996 gana -por primera vez en la historia de la música latina- el premio Grammy como Mejor Artista Latino con su primer Disco. Obtuvo además ese año el premio Billboard como Artista del Año, también dos American Music Awards y el premio Billboard por su disco Vivir. Tiene un premio de World Music Awards, ocho Premios Lo Nuestro, dos ACE por Artista del Año, otros dos ASCAP por Compositor del año 1996 y 1997. Además está en posesión de innumerables galardones que ha recibido por todo el mundo.