Vigilia para conmemorar 25° aniversario de la muerte de Elvis
Admiradores del Rey de todo el mundo asistieron a una vigilia a la luz de las velas en su mansión de Graceland en Memphis, Tennessee. Un día como hoy, Elvis falleció a los 42 años.
Decenas de miles de admiradores del desaparecido cantante Elvis Presley encendieron velas esta noche en el comienzo de una vigilia que conmemora el aniversario número 25 de su muerte.
Provenientes de todo el mundo, muchos de ellos se congregaron frente a la mansión Graceland en uno de los suburbios de Memphis, en el estado de Tennessee.
Presley, que cambió de manera radical el estilo conservador de otros cantantes que dominaban la escena como Frank Sinatra o Perry Como, murió el 16 de agosto de 1977 a los 42 años.
Fuentes policiales dijeron que entre 70.000 y 80.000 admiradores del cantante, algunos luciendo las patillas que lo hicieron famoso, desfilaron frente a su mansión.
Muchos depositaron flores o objetos de recuerdo ante la tumba del cantante en la mansión.
Las fuentes señalaron que la reunión de fieles de Presley este año superó con creces a los 20.000 que se congregaron en 1997 para conmemorar el aniversario número 20 de su muerte.
«Es impresionante ver que ha venido gente de todo el mundo, desde Europa, América del Sur, desde Asia y otros lugares», dijo uno de los concurrentes al caer la noche y comenzar la vigilia.
Elvis.com
Las imágenes eran transmitidas por cámaras de televisión al sitio en internet (www.elvis.com), algo que nunca se habría imaginado el «rey del Rock» quien desde hace ya varios años habita, con sus distintas facetas y rostros en internet.
Para entonces, Elvis dedicaba la mayor parte de su tiempo a entrar y salir de los hospitales en fallidos intentos de rehabilitar su drogadicción, unas cuantas giras musicales, vuelos en su nuevo avión a reacción y rupturas amorosas.
Hoy internet, el invento que Presley nunca conoció, es uno de los instrumentos de los que se sirve la maquina de hacer dinero en que se ha convertido la memoria de Elvis Presley y pieza fundamental en el desarrollo del culto al cantante.
Según la revista «Forbes», el «Rey del rock» hace 39 millones de dólares al año en derechos de autor, lo que le pone a la cabeza de los famosos que más ingresan una vez muertos.
A la cabeza del imperio Presley en internet se sitúa la página oficial «elvis.com» que ofrece a los fervientes seguidores de Elvis imágenes en tiempo real de «Graceland», en la que está enterrado junto a sus padres, Gladys y Vernon.
Lo que también florece en internet son los cultos pro y anti Elvis, reflejo de una corriente de devoción por el cantante que algunos se atreven a identificar como una nueva religión a la que se da los nombres, indistintamente, de «elvisismo», «iglesia presleyteriana» o «presleyanidad».
______________
EFE