
FILBA Santiago 2014 en Biblioteca Nicanor Parra del 27 de septiembre al 1 de octubre

Desde el sábado 27 de septiembre y hasta el miércoles 01 de octubre, se realizará el Festival Internacional de Literatura (FILBA) destacados escritores y actividades se realizarán en la Biblioteca Nicanor Parra, y el GAM.
Este encuentro, busca expandir las fronteras entre disciplinas artísticas como el cine, la dramaturgia, la pintura o la música.
El 2013 este festival se realizó en simultáneo en Buenos Aires y Santiago de Chile; este año, se sumará Montevideo formando un triunvirato anfitrión de grandes autores de la literatura contemporánea.
La Universidad Diego Portales tiene programada 10 actividades donde participarán escritores y artistas entre los que destacan Marcial Cortés-Monroy, Patricio Fernández, Rafael Gumucio, Christiano, Guy Delisle, Melina Rapiman, Edmundo Paz Soldán, Liliana Colanzi, Luis López-Aliaga, Antonio Ortuño, Enrique Vila-Matas y Hebe Uhart.
Como en años anteriores se han homenajeado las literaturas del Uruguay, del Brasil, de México, de Colombia, este año es el turno de las letras de Bolivia como país invitado.
Por segundo año consecutivo la Escuela de Literatura Creativa participa en este evento, considerado como una de las fiestas literarias más importante de Latinoamérica.
Más información en http://filba.org.ar/
Programación FILBA Santiago 2014 en Biblioteca Nicanor Parra
Sábado 27 de septiembre 16:30 horas
Actividad: Lectura + Panel “Lectura bajo mi Parra”
Descripción: Lectura de textos realizado por los invitados donde dan a conocer detalles de la vida de Nicanor Parra. Anécdotas y pensamientos sobre su destacada obra.
Participan: Marcial Cortés – Monroy, Patricio Fernández y Rafael Gumucio.
Modera: Paz Balmaceda.
Sábado 27 de septiembre 18:00 horas
Actividad: Panel: Dibujar la violencia
Descripción: Paneles de conversación sobre la relación de la novela gráfica y las situaciones de violencia de la actualidad.
Participan: Christiano (artista chileno), Guy Delisle (artista canadiense) y Melina Rapiman (artista chilena)
Modera: Carlos Reyes
Nota: Traducción simultánea inglés / español
Lunes 29 de septiembre 11:00 horas
Descripción: Taller de cuento a cargo de Edmundo Paz Soldán
Análisis y discusión de los elementos formales presentes en obras narrativas breves (microficciones, cuentos, relatos), se intentará que los participantes del taller comiencen a trabajar sus propios cuentos, abriendo la discusión sobre sus elementos básicos y estrategias para desarrollar la voz narrativa propia. Habrá una revisión de las principales teorías del cuento, con énfasis en la tradición latinoamericana.
Cupos limitados / inscripción previa
Nota: inscripción previa en info@filba.org.ar
Lunes 29 de septiembre 17:00 horas
Actividad: Panel: Mil territorios, un continente
Descripción: conversación sobre cómo la literatura desdibuja las fronteras geográficas.
Participan: Liliana Colanzi, Luis López-Aliaga y Antonio Ortuño
Modera: Beatriz García-Huidobro
Lunes 29 de septiembre 18:30 horas
Actividad: Cátedra Abierta en Honor a Roberto Bolaño. Invitado: Enrique Vila–Matas
Descripción: Enrique Vila – Matas es una de las voces literarias más representativas de la literatura contemporánea española. Durante esta entrevista, se realizará un recorrido por sus obras más significativas.
Entrevista: Rodrigo Pinto
Lunes 29 de septiembre 20:00 horas
Actividad: Entrevista: Hebe Uhart
Descripción: Hebe Uhart es una de las cronistas y narradoras más singulares e importantes de la literatura argentina actual. Entrevistada por la escritora chilena Alejandra Costamagn, conversarán sobre su obra, trayectoria y sus búsquedas por escribir sobre el pulso de lo cotidiano.
Entrevista: Alejandra Costamagna
Miércoles 1 de octubre 11:00 horas
Actividad: Taller Crónicas de viaje a cargo de Hebe Uhart
Descripción: en este taller los participantes reflexionan sobre las diversas formas de observación, la relación entre el territorio y el lenguaje y los modos de traducir la experiencia personal del viaje en un relato con voz propia.
Cupos limitados / inscripción previa
Nota: inscripción previa en info@filba.org.ar (taller destacado)
Miércoles 1 de octubre 17:30 horas
Actividad: Lectura + Diálogo. Viajes y escritura
Descripción: Lectura de cartas entre Roberto Echavarren y Matías Celedón sobre sus viajes. Reflexión sobre la experiencia del viaje. La figura del viajero y su relación con la escritura. ¿viajar para escribir o escribir para viajar?
Participan: Roberto Echavarren y Matías Celedón
Modera: Patricio Zunini
Miércoles 1 de octubre 19:00 horas
Actividad: Lectura + Música. Melodía desencadenada
Descripción: Tres escritores y dos cantantes contarán sus canciones. Realizarán el ejercicio de elegir la canción que marcó sus vidas y expondrán el por qué esas melodías y letras forman parte fundamental de su soundtrack personal.
Participan: Gepe, Andrea Jeftanovic, Fernando Milagros, Wilmer Urrelo y Diego Zúñiga.
Modera: Marisol García
Miércoles 1 de octubre 20:00 horas
Actividad: Bitácora de FILBA (Actividad de cierre del Festival)
Descripción: Análisis de las jornadas de este festival. Conclusiones y pensamientos sobre el panorama literario chileno.
Participan: Nir Baram, Alberto Fuget, Andrea Jeftanovic, Antonio Ortuño, Hebe Uhart y Diego Zúñiga.
Presenta: Carola Roa