
Ciclo de cine en homenaje a Monica Vitti
Ciclo de cine en homenaje a Monica Vitti
- IIC Santiago (Triana 843, Providencia) y el Centro Arte Alameda – Sala CEINA (Arturo Prat 33, Santiago).
- 2 al 31 de marzo.
- Inscripciones aquí.
Monica Vitti fue sin duda una de las actrices más icónicas del cine italiano. En ocasión del primer aniversario de su muerte y durante el mes de la mujer, IIC Santiago y Centro Arte Alameda – Sala CEINA celebran a una actriz que fue emblema del empoderamiento y de la emancipación en un momento histórico en el que el cine italiano era dominado por figuras masculinas.
El ciclo se inaugurará en el IIC Santiago con el documental “Vitti d’arte Vitti d’amore” (2021) el día jueves 2 de marzo.
Durante todo marzo en Centro Arte Alameda se proyectarán gratuitamente cuatro películas icónicas de la extraordinaria carrera de Monica Vitti.
Las películas que componen el ciclo son: “El demonio de los celos” (1970) de Ettore Scola; “El desierto rojo” (1964) de Michelangelo Antonioni; “La muchacha de la pistola” (1968) de Mario Monicelli; “El fantasma de la libertad” (1974) de Luis Buñuel.

El 2 de febrero de 2022 falleció a sus 90 años la actriz italiana Monica Vitti, ícono del cine nacional del siglo XX, musa de los más grandes directores de la época e ícono de la emancipación de la mujer.
Vitti fue una estrella multifacética capaz de trabajar con igual éxito tanto en cine como en teatro y televisión. Realizó una extraordinaria carrera con más de cincuenta películas e infinidad de premios, entre ellos doce Globos de Oro, cinco premios David di Donatello (los premios cinematográficos italianos), así como un León de Oro a la carrera en el Festival de Venecia de 1995.

“Celebrar junto al Centro Arte Alameda a Monica Vitti es para nosotros un hito de gran importancia. Ya que se trata no solamente de una actriz que contribuyó a generar el mito del cine italiano en el mundo, sino también de una pionera en términos de paridad de género”, comparte Cristina Di Giorgio, directora del IIC Santiago.
“Este 2022 la multipremiada serie de HBO, The White Lotus, le rindió homenaje a Monica Vitti recreando una escena icónica de la película L’avventura (1960) de Antonioni. La actriz protagonizó la modernidad italiana cinematográfica desde personajes enigmáticos y poderosos, e hizo reír a generaciones de amantes de la comedia. En ambos casos, todas las miradas quedaban atrapadas con su misteriosa e inolvidable presencia”, cuenta Francisca Lila, programadora cinematográfica CAA”.
Desde el 2 hasta el 31 de marzo se proyectarán 5 películas en sus versiones originales, restauradas y subtituladas al español que serán exhibidas entre la sede del IIC Santiago (Triana 843, Providencia) y el Centro Arte Alameda – Sala CEINA (Arturo Prat 33, Santiago).
Para saber más de lo que está pasando en el mundo de la ciencia y la cultura, súmate a nuestra comunidad Cultívate, el Newsletter de El Mostrador sobre estos temas. Inscríbete gratis AQUÍ