Pensar y mirar desde la fragilidad: “Pánico y ternura” el nuevo ensayo de Paz López
“Pánico y ternura” es un ensayo literario que reúne relatos breves, y reflexiones sobre la fragilidad, la nostalgia y la ternura. La autora no busca definir conceptos ni ofrecer respuestas cerradas, sino abrir preguntas ¿Dónde queda espacio para la ternura?
Pánico y ternura es un ensayo literario publicado este año que reúne relatos breves, y reflexiones sobre la fragilidad, el duelo, la nostalgia y la ternura. En un poco más de 130 páginas, la autora no busca definir conceptos ni ofrecer respuestas cerradas, sino abrir preguntas ¿Dónde queda espacio para la ternura? ¿Qué significa cuidar, acompañar, sostener a otro?
La autora, Paz López es doctora en Filosofía con mención en Estética y Teoría del Arte, y académica del Departamento de Teoría de las Artes de la Universidad de Chile. Antes de Pánico y ternura, publicó en 2021 Velar la imagen. Figuras de la pietà en el arte chileno , obra que obtuvo una Mención Especial en los Premios a las Mejores Obras Literarias del Ministerio de las Culturas, y en 2020 La vida, una imagen que nos falta.
En este nuevo libro, la autora entrelaza experiencias personales —como la muerte de su abuelo— con referencias culturales tan diversas como Susan Sontag, George Perec, Pasolini, Alia Trabucco Zerán o Nick Cave. El resultado es un conjunto de ensayos que nos acompaña mientras pensamos nuestras propias contradicciones.
Revisa el comentario completo a continuación:
Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.