Publicidad
Dos fotógrafos chilenos inauguran muestra en PhotoEspaña 2025 CULTURA Crédito: PhotoEspaña-Jorquera

Dos fotógrafos chilenos inauguran muestra en PhotoEspaña 2025

Publicidad

La exposición “Inventario de materias frágiles”, de Rocío Aguirre y Camilo Delpin, que se presentará hasta el 14 de septiembre, reúne obras autorales que exploran lo efímero, lo marginal y lo residual como territorios fértiles para la belleza y la identidad.


Dos fotógrafos chilenos inauguraron este lunes una muestra en PhotoEspaña 2025.

En el marco del festival de fotografía más importante de España, en el que por primera vez un país ha sido invitado y Chile ha sido el seleccionado, Rocío Aguirre y Camilo Delpin exponen en Spolia Haus (Madrid).

La exposición “Inventario de materias frágiles”, que se presentará hasta el 14 de septiembre, reúne obras autorales que exploran lo efímero, lo marginal y lo residual como territorios fértiles para la belleza y la identidad.

“Estamos muy contentos de que dos fotografos jóvenes y muy talentosos como Rocio Aguirre y Camilo Delpin, estén exponiendo en Madrid y formen parte de las exposiciones chilenas en Photo España en esta edición donde Chile es País invitado de honor”, señaló Germán Berger, agregado cultural de Chile en España.

Aguirre y Delpin comparten escena con figuras emblemáticas como Joel Meyerovitz, Nicholas Nixon, Lotty Rosenfeld y Julia Toro.

Crédito: PhotoEspaña-Jorquera

Según el texto oficial de la muestra, la exposición de Aguirre (Concepción, Chile. 1989) y Delpin (Concepción, Chile. 1989) reúne dos proyectos independientes que, aunque distintos en lenguajes comparten el mismo hilo conceptual: la atención a lo residual como forma de resistencia y reflexión.

“Ambos artistas chilenos, formados en una generación atravesada por la democracia y el modelo neoliberal, trabajan con imágenes que transitan entre lo digital y lo analógico para recuperar objetos, escenas y relatos olvidados”, señala.

Así, “Aguirre propone una reflexión visual sobre los residuos cotidianos y su vínculo con los mecanismos de producción contemporáneos. Mediante cianotipias impresas al sol con materiales accesibles, se visibilizan objetos desechados como restos de comidas, compras de supermercado o empaques de compras digitales a domicilio, revelando su carga simbólica y su relación con el sistema de consumo actual”.

Por su parte, “la serie fotográfica de Delpin, dividida en dos partes, se inicia con un ejercicio mínimo pero esencial: el registro de la luz reflejada sobre superficies líquidas. Una luz que, al no poder retenerse más que a través de su congelación fotográfica, se convierte en un eco visual de lo efímero. Estas formas luminosas y transitorias funcionan como materia conceptual para una segunda etapa, donde el cuerpo humano se presenta como superficie, despojada de historia y colmada de una estética crepuscular”.

Crédito: PhotoEspaña-Jorquera

Biografías

Delpin, licenciado en arquitectura y fotógrafo chileno radicado en Madrid, ha publicado en medios como L’Officiel y participado en bienales de arte, a colaborado con marcas como Chanel y Givenchy para distintos medios editoriales, y ha retratado a figuras de la cultura como Angela Davis y Nicanor Parra.

En tanto, Aguirre es una fotógrafa chilena también radicada en Madrid, ha publicado en medios como Vogue y colaborado con firmas como JACQUEMUS.

Fue destacada por Forbes entre las “50 latinas a seguir” y esta es la tercera vez que su obra se presenta en PhotoEspaña.

Crédito: PhotoEspaña-Jorquera

Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.

Publicidad