
Teatro Mori lanza su 10º Ciclo de Memoria y Patrimonio y suma nuevas propuestas para septiembre
Con una preventa especial, el público podrá disfrutar de cuatro clásicos del teatro nacional que invitan a la reflexión y al diálogo en torno a la identidad nacional. Además, la programación contará con estrenos de temporada y destacados espectáculos de comedia.
Este mes, Teatro Mori presenta una selección especial de cuatro obras chilenas que revisitan la historia y el patrimonio cultural del país.
Andrea Pérez de Castro, directora de programación del espacio, destacó la relevancia de esta iniciativa.
“Llevamos diez años poniendo en valor el legado cultural y teatral de Chile, con montajes que nos invitan a mirar el pasado y reflexionar sobre el futuro”.

Crédito: Teatro Mori
La primera obra en integrar el 10º Ciclo de Memoria y Patrimonio es una versión de “Ánimas de día claro”del Colectivo CTM, dirigida por María José Pizarro.
La puesta en escena revive una de las creaciones más emblemáticas de Alejandro Sieveking y narra la historia de cinco hermanas cuyos espíritus siguen habitando una vieja casona cerca de Talagante, atrapadas por sus anhelos incumplidos.
La obra se presentará del 5 al 21 de septiembre, con funciones de jueves a domingo a las 20:00 horas en Mori Recoleta.

Crédito: Teatro Mori
Del 11 al 27 de septiembre será el turno de “La Remolienda”, otro de los clásicos de Sieveking, esta vez en versión de la compañía La Originaria y bajo la dirección de Hernán Vallejo. Estrenada en 1965, la obra es una comedia costumbrista que, con humor y sensibilidad, retrata el mundo rural chileno a través de la historia de Nicolasa y sus tres hijos, quienes llegan sin saberlo a la casa de remolienda del pueblo y se enamoran de tres mujeres dispuestas a luchar por un amor sin prejuicios.
Con un elenco de 12 artistas, entre ellos Katty Kowaleczko, la puesta en escena invita a redescubrir la vigencia de un texto que sigue dialogando con temas actuales. Las funciones serán de jueves a sábado a las 20:00 horas en Mori Vitacura.

Crédito: Teatro Mori
La tercera obra de esta muestra teatral será “La Pérgola de las Flores”, protagonizada por María Jesús Miranda y Raimundo Alcalde. Con 25 actores, bailarines y músicos en vivo, la compañía AC Volaverunt transportará al público al Santiago de los años 20 para revivir la lucha de las pergoleras por evitar el traslado de la pérgola de San Francisco, en una historia que enfrenta tradición y modernidad con humor, romance y crítica social.
Con una puesta en escena dinámica y emotiva, esta versión promete un espectáculo vibrante que rescata la vigencia de este clásico del teatro musical chileno. Las funciones serán del 17 al 21 de septiembre en Mori Parque Arauco, de jueves a sábado a las 20:00 horas y el domingo a las 19:00 horas.

Crédito: Teatro Mori
Por último, y con solo tres funciones antes de su gira internacional, llega a Mori Recoleta “Víctor, sin Víctor Jara”, un potente teatro musical que entrelaza canto, danza, música y actuación para recorrer el legado del cantautor y la memoria de las víctimas de la dictadura cívico-militar.
A 12 años de su estreno, la obra se ha consolidado en un clásico de la escena nacional y contará con la participación de un destacado Coro Ciudadano. Estará en cartelera del 26 al 28 de septiembre, viernes y sábado a las 20:30 horas, y domingo a las 20:00 horas.
La décima edición del ciclo ofrecerá una preventa con cupos limitados para sus obras; “Ánimas de día claro” tendrá entradas a $6.000, mientras que “La Remolienda”, “La Pérgola de las Flores” y “Víctor, sin Víctor Jara” estarán disponibles a $8.000. Las entradas se pueden adquirir en las boleterías presenciales de las salas o a través de Ticketmaster, con un cargo adicional por servicio.
Nuevas obras, humor y novedades imperdibles
Serán cuatro los montajes que llegan a las salas de Mori con nuevas temporadas, en una programación que mezcla comedias testimoniales, divertidas historias religiosas, conflictos familiares y anecdóticas historias de tríos sexuales.
Del 4 al 6 de septiembre, a las 20:30 horas, los hermanos Larraín estarán presentando “El Manager y el Artista” en Mori Vitacura, una obra que retrata su disparatada vida: la lucha incansable por alcanzar el esquivo éxito y dinero, el primero como actor y cantante, y el segundo como productor y manager.
Asimismo, Mori Bellavista recibirá a tres monjas que han sobrevivido a un fatídico accidente en un convento. Un clérigo del Concejo de la Iglesia llega a supervisarlas y se sorprende al descubrir que las hermanas se unen para gestar una revolución contra la institución que más ha vulnerado sus derechos a lo largo de la historia.

Crédito: Teatro Mori
“La Sagrada”, una propuesta de la compañía Gato Chino y dirigida por Nicolás González, tendrá funciones del 20 al 28 de septiembre: viernes y sábado a las 20:00 horas y domingo a las 19:00 horas.

Crédito: Teatro Mori
A partir del 26 de septiembre y hasta el 11 de octubre, se suman a la cartelera de Mori Parque Arauco “Mi madre, mi novia y yo”, protagonizada por María Elena Duvauchelle, Catalina Olcay y Julio “Chamo” Jung, y “Todo bajo control”, con Katherine Mazoyer, Ingrid “Peka” Parra y Renato Münster.

Crédito: Teatro Mori
Esta última, basada en tres historias de tríos que no resultan como la fantasía de pasión, placer y desenfado que sus protagonistas esperan, será una apuesta para el trasnoche, con funciones los viernes y sábados a las 22:15 horas.
A su vez, los comediantes también se lucirán sobre el escenario: Felipe Avello ofrecerá una función doble el 9 de septiembre en Mori Recoleta; Stefan Kramer tendrá sólo tres presentaciones, los días 14, 24 y 25 de septiembre en Mori Parque Arauco; y Felipe Izquierdo acompañará al público todos los domingos a las 19:30 horas en Mori Vitacura.
Solo dos montajes finalizarán sus temporadas el 13 de septiembre: “Clase”, escrita por Guillermo Calderón y ambientada en el Chile de las protestas estudiantiles, y “Aquí me bajo yo”, interpretada por Jaime Vadell junto a Rodrigo y Milena Bastidas.
Las entradas para toda la cartelera del mes ya están disponibles en Ticketmaster y en las boleterías físicas de Teatro Mori.
Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.