
Álvaro Henríquez, músico: “Hacer canciones, tocar en vivo, es mi esencia y para eso vine al mundo”
Entre los grandes artistas que brillarán en La Yein Fonda están sus anfitriones Los Tres. “Es un deber como músico, seguir dándole un poco de raíz a estas fiestas patrias, me siento muy honrado que la Yein tenga el arraigo popular que tiene, es una gran fiesta”, dice Henríquez.
A pocos días de las Fiestas Patrias, La Yein Fonda se alista para una nueva edición, consolidada como un clásico de la celebración dieciochera en Chile. Fundada por Los Tres, esta emblemática fonda extenderá sus jornadas del 17 al 20 de septiembre en el Parque Ciudad Empresarial de Huechuraba, prometiendo una experiencia inolvidable y familiar.
“Es un deber como músico, seguir dándole un poco de raíz a estas fiestas patrias, me siento muy honrado que la Yein tenga el arraigo popular que tiene, es una gran fiesta y espero que en los próximos años continuemos haciéndola, la Yein Fonda es una inspiración para mi”, expresa Álvaro Henríquez a El Mostrador.
Entre los grandes artistas que brillarán en La Yein Fonda están sus anfitriones, Los Tres, a días de regresar de Inglaterra donde grabaron su nuevo álbum en el estudio Abbey Road, que por casi un siglo ha registrado algunos de los discos más importantes del mundo.
Este álbum de próxima aparición es el primero de la alineación original del cuarteto en 26 años, reunida en 2023 ante la expectación de cientos de miles de seguidores que han llenado sus espectaculares shows dentro y fuera de Chile desde entonces.
El músico sostiene que subirse al escenario es parte esencial de su vida, “Es lo mejor que sé hacer, canciones, tocar en vivo, es mi esencia y para eso vine al mundo”, sostiene.

Cueca, rock y cumbia
Si hay algo que define a La Yein Fonda es su programación musical0 que logra tender un puente entre la cueca, el rock y la música popular chilena.
Figuras como María Esther Zamora, Torito Alfaro, Gepe, Los Vásquez, Los Jaivas, Joe Vasconcellos, The Skatalites, Los Mirlos y, por supuesto, Los Tres, animarán las cuatro jornadas de celebración.
“Ese cruce viene desde la época que conocí a don Roberto (Parra) ahí me di cuenta que podían convivir las cuecas el rock y la cumbia tomando en cuenta que el rock and roll es también folclor americano, los Skatalites son folclor jamaicano, los Mirlos folclor peruano, es una fonda con raíces profundas, todos los estilos e historias de cada banda tienen conexión directa con la Yein Fonda”, explica Henríquez.
“La fonda es un espíritu y una comunión muy fuerte entre los músicos que van a tocar, se mantienen intactas las ganas de hacerla todos los años y se mantiene intacto el respeto por el folclor tanto nacional como internacional”, agrega.
Con una trayectoria consolidada y un espíritu que honra las raíces musicales y festivas, La Yein Fonda promete ser el punto de encuentro por excelencia para celebrar las Fiestas Patrias con alegría, cultura y tradición
Las entradas para este esperado encuentro dieciochero ya están disponibles en Puntoticket.com. Se ofrecen descuentos especiales para niños de 6 a 13 años, vecinos de Huechuraba, afiliados a Caja Los Andes, y para quienes paguen con Tapp. La Yein Fonda abrirá sus puertas desde las 13:00 hrs cada día, ofreciendo una jornada completa de música, gastronomía y diversión familiar.
Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.