Publicidad

Con Tamara Acosta y Katty Kowaleczko: corto sobre las elecciones de este año gana premio en Corea

Publicidad

“¡Estoy muy emocionada! El corto aborda una temática muy interesante y actual, la IA cada vez más rápido se está colando en todos los ámbitos de nuestra vida y la política no está ajena a eso, lo hemos visto incluso en la campaña electoral , me parece muy importante reflexionar”, dijo Acosta.


El cortometraje “Danka Priscilla Danka”, de Iñaki Velásquez, que trata sobre las elecciones presidenciales de este año, ganó el premio mayor en el Festival Internacional de Yeosu, en Corea.

Además, obtuvo nominaciones en las categorías de Guión, Dirección, Dirección de fotografía (Marzo Guzmán), Dirección de arte (Elias Valenzuela) y una nominación cada una para las actrices Tamara Acosta y Katty Kowaleczko.

El director Iñaki Velásquez (que clasificó el 2019 a los Oscar con su cortometraje “Victoria Rosana Maite”) apostó por un cortometraje visionario que retrata las elecciones de este noviembre, en un mundo alternativo donde Danka Marull (Katty Kowaleczko) lidera las encuestas al hacerse viral en redes sociales.

Su contrincante, Adriana Arteaga (Catherine Mazoyer) descubre que varios videos hechos con inteligencia artificial que la desprestigian, fueron subidos desde la oficina de campaña de Marull. La manager de campaña, Priscilla (Tamara Acosta) deberá investigar este suceso, mientras mantiene en secreto su relación amorosa con Marull.

“Nuestro cine siempre ha sido apreciado en países asiáticos, sobre todo Corea y Japón. Este es el tercer festival coreano donde competimos y ganar es un tremendo honor. Siento que aquí entienden nuestro cine”, afirma el director Iñaki Velásquez.

El cineasta viajó a Corea para recibir el premio y ahora alista su participación en otro importante certamen, el Festival Internacional de Cine de San Diego. Otras selecciones incluyen el Seattle Latino International Film Festival y el Miami Shorts Film Festival, ambos en Estados Unidos.


“¡Estoy muy emocionada! El corto aborda una temática muy interesante y actual, la IA cada vez más rápido se está colando en todos los ámbitos de nuestra vida y la política no está ajena a eso, lo hemos visto incluso en la campaña electoral , me parece muy importante reflexionar acerca de lo que estamos viviendo como humanidad”, dice por su parte Tamara Acosta.

En el cortometraje, una de las candidatas (Adriana Arteaga, interpretada por Catherine Mazoyer) es víctima de una serie de ciber ataques donde se viralizan videos sobre ella hablando sobre posturas políticas que nunca tuvo, usando inteligencia artificial. Arteaga intenta revertir el daño subiendo una explicación a sus redes, pero el “deepfake” (así se le llama a estos contenidos) tiene muchas más visualizaciones que la explicación.

Esto ocurrió casi de la misma forma hace pocos días con la candidata presidencia oficialista Jeanette Jara, que también subió un video aclarando la falsedad de unos contenidos.

El corto será proyectado también en Chile, en fechas a confirmar prontamente.

Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.

Publicidad