“La misteriosa mirada del flamenco” competirá por el Goya
Enfrentará a otras 14 cintas por el premio a Mejor Película Iberoamericana. La ceremonia será el próximo 28 de febrero.
Quince películas competirán por la nominación al próximo premio Goya de Mejor Película Iberoamericana, entre ellas la chilena ‘La misteriosa mirada del flamenco’, anunció este martes Academia de Cine de España.
Los largometrajes seleccionados por los respectivos países están dirigidos por siete mujeres y ocho hombres, y optan a un premio que se conocerá en la gala del cine español del próximo 28 de febrero, en la ciudad de Barcelona.
‘La misteriosa mirada del flamenco’, realizada por Diego Céspedes, de Chile, consiguió el premio Una cierta mirada en el último festival de Cannes. Además es candidata al Óscar.
Otro candidato es ‘Un poeta’, dirigida por el colombiano Simón Mesa, que se alzó con el premio Horizontes Latinos del pasado festival de San Sebastián (España), un certamen en el que obtuvo una mención especial ‘Belén’, película dirigida por Dolores Fonzi, que representa a Argentina.
También compiten ‘Bajo las banderas, el sol’, dirigida por Juanjo Pereira (Paraguay); ‘Banzo’, de Margarida Cardoso (Portugal); y ‘Cuadrilátero’, dirigida por Daniel Rodríguez Risco (Perú).
Además, ‘El extraordinario viaje del Dragón’, película venezolana dirigida por Kaori Flores Yonekura; la costarricense ‘La piel del agua’, de Patricia Velásquez; así como ‘La Virginia de los Bolivianos’, de Juan Cristóbal Ríos (Bolivia).
También la ecuatoriana ‘Los ahogados’, realizada por Juan Sebastián Jácome; ‘Manas’, de Marianna Brennand (Brasil); ‘No nos moverán’, de Pierre Saint Martin Castellano (México); ‘Perros’, dirigida por Gerardo Minutti Bonilla (Uruguay); ‘Querido Trópico’, realizada por Ana Endara (Panamá); y República Dominicana con ‘Sugar Island’, de Johanné Gómez Terrero.
Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.