CULTURA
Crédito: Cedida
Comienza la cuenta regresiva para el 21º IN-EDIT CHILE
Habrá nuevas cintas sobre rock clásico y psicodelia, indie, canción política y activismo; jazz y conmovedoras biografías de artistas de influyente huella, con estrenos de seis países.
Solo falta un para la 21ª edición de IN-EDIT CHILE, el único festival en Chile dedicado al cine y documental musical.
Entre el 4 y el 10 de diciembre próximos, cuatro sedes en Santiago acogerán programación chilena e internacional.
Además habrá una exhibición en Valparaíso, con una muestra del 11 al 13 de diciembre en el Teatro Condell – Sala Insomnia.
Estrenos internacionales
Habrá nuevas cintas sobre rock clásico y psicodelia, indie, canción política y activismo; jazz y conmovedoras biografías de artistas de influyente huella, con estrenos de seis países.
Esto incluye desde el más relevante nombre del nuevo hip-hop de Irlanda (KNEECAP), a la historia de una mujer clave en la historia de los Rolling Stones (Anita Pallenberg); de registros espontáneos de fans (Fugazi), a fantasía animada británica (Rock Bottom); de experimentación narrativa en baja fidelidad, a un cruce hard-bop entre Suecia y Estados Unidos.
También estará Splendid, la sección del festival por la que se aparecen grandes títulos del género documental que ha pedido el público para poder ver por primera vez o bien, repetir en pantalla grande.
Se trata de documentales que antes estuvieron en la programación, pero que no toda la audiencia pudo disfrutar a tiempo u otros que hoy resultan casi imposibles de encontrar.

Crédito: Cedida
Competencia nacional
Cada una de las veintiún ediciones ha incluido una línea de competencia nacional, con ganadores que han podido llevar su trabajo luego a Barcelona y otras ciudades.
El XXI IN-EDIT CHILE ya tiene confirmada la selección de documentales y cortometrajes sobre folclor, punk, hip-hop y pop, entre otros géneros. Músicos chilenos de diferentes orígenes, generaciones y estilos compartirán espacio en la Competencia Nacional de Documentales.
Los abonos están a la venta a través de Ticketmaster y también en la boletería del Teatro NESCAFÉ de las Artes. Este abono te da acceso a todas las funciones en Teatro NESCAFÉ de las Artes que se realizarán del 4 al 8 de diciembre; y a las ceremonias de inauguración y Premiación, ambas con previa inscripción.

Crédito: Cedida
Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.