Publicidad
Identidades Festival celebró once años de vida enraizando las artes escénicas en Antofagasta​ CULTURA Crédito: Patricio Báez

Identidades Festival celebró once años de vida enraizando las artes escénicas en Antofagasta​

Publicidad

Para la Corporación Cultural La Huella Teatro, esta edición marcó un punto de inflexión en la vinculación con organizaciones locales y abrió nuevas posibilidades de colaboración entre artistas del territorio y creadores internacionales.


Identidades Festival Internacional de Artes Escénicas en el Desierto de Atacama, presentado por Escondida | BHP, celebró su XI edición entre el 4 y el 9 de noviembre en Antofagasta.

El encuentro convocó a la comunidad del norte de Chile en torno al teatro, la danza, la música y espacios de intercambio entre artistas locales e invitados internacionales, además de seminarios de formación vinculados a la creación artística y la gestión cultural.

Para la Corporación Cultural La Huella Teatro, esta edición marcó un punto de inflexión en la vinculación con organizaciones locales y abrió nuevas posibilidades de colaboración entre artistas del territorio y creadores internacionales.

Crédito: Patricio Báez

“La cultura es un territorio sin límites, dinámico, lleno de vida, colmado de posibilidades de encuentro y desencuentro, de diálogos para el entendimiento, de conexiones improbables y un campo fecundo para gestar nuevas alianzas. Es una plataforma que emerge aquí, en nuestro desierto, para ampliar conexiones entre nuestras culturas y las culturas del mundo”, señaló Alejandra Rojas, directora general de Identidades Festival.

El festival comenzó con actividades formativas y una inauguración a cargo de la compañía española de Eduardo Guerrero, con el espectáculo Desplante. Durante los días siguientes se presentaron las obras familiares Mocha Dick y Juan Salvador Tramoya, de La Mona Ilustre.

La última noche estuvo protagonizada por la Regia Orquesta Quinteto, y la edición 2025 finalizó con una función especial de Ckuritchapur Ckamaletcheke, de La Huella Teatro, realizada en uno de los barrios transitorios más poblados de la ciudad.

Crédito: Patricio Báez

“Este 2025 en Identidades Festival hemos renovado el compromiso con la activación del acceso y la promoción para la participación de las personas y las comunidades en experiencias artísticas significativas, transformadoras y estimulantes para la construcción conjunta de identidades locales diversas”, destacó la directora general del festival.

Pablo Pisani, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Comunicaciones de Escondida | BHP, indicó que “este festival es un reflejo del enorme talento creativo que existe en la región y del valor que la cultura tiene para fortalecer nuestras comunidades”.

“Como compañía nos enorgullece acompañar una iniciativa que abre espacios de encuentro, formación y diálogo entre artistas locales e internacionales, y que permite que Antofagasta se proyecte como un territorio cultural diverso y con identidad propia. Creemos profundamente en el poder del arte para conectar, transformar y construir futuro, y este festival es una muestra de ello”.

Identidades Festival es un proyecto de la Corporación Cultural La Huella Teatro, es presentado por Escondida | BHP y financiado por el Gobierno Regional de Antofagasta, con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional por un monto de $84.939.997, F.N.D.R. 8% línea Asignación Directa, año 2025, aprobados por el Consejo Regional de Antofagasta. El proyecto cuenta con el aporte de la Ilustre Municipalidad de Antofagasta y está acogido a la Ley de Donaciones Culturales.

Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.

Publicidad