Publicidad
Parque Cultural de Valparaíso redefine ejecución de su programa de artes escénicas CULTURA Crédito: Agencia UNO

Parque Cultural de Valparaíso redefine ejecución de su programa de artes escénicas

Publicidad

Informó que el convenio vigente con el Ministerio de las Culturas -que obliga a realizar convocatorias y procesos de creación en artes escénicas- continúa ejecutándose mediante el programa RAQ, iniciativa que este año incluye residencias, formación y una muestra final.


El Parque Cultural de Valparaíso (PCdV) redefinió la ejecución de su programa de artes escénicas, informó este lunes Aquí Valparaíso.

Danilo Llanos, artista escénico y exdirector del Área de Creación e Investigación en Artes Escénicas del PCdV, denunció vía correo electrónico el fin de dicho espacio, que durante cuatro años impulsó residencias, empleos y la creación de nueve obras originales.

Según sostuvo, la dirección del Parque decidió poner término al dispositivo por razones administrativas y presupuestarias, bajo el argumento de que “no es prioridad”. Llanos cuestionó la falta de valoración institucional, la ausencia de diálogo y que su presentación al directorio nunca fuera revisada.

Reacción oficial

Desde el PCdV, sin embargo, entregaron una versión distinta. El presidente de su directorio, Abel Gallardo, afirmó que “no hubo cierre de un área”, puesto que el organigrama del Parque no contempla formalmente un Área de Creación e Investigación en Artes Escénicas.

Añadió que el convenio vigente con el Ministerio de las Culturas -que obliga a realizar convocatorias y procesos de creación en artes escénicas- continúa ejecutándose mediante el programa RAQ, iniciativa que este año incluye residencias, formación y una muestra final.

Gallardo señaló además que el Parque está implementando medidas para fortalecer su situación financiera, entre ellas nuevas reglas para el uso de espacios y mecanismos para generar ingresos propios.

En esa línea, destacó la reciente información entregada por la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, quien confirmó que el Consejo de Defensa del Estado levantó el embargo que afectaba a la cuenta corriente del PCdV desde marzo por deudas con el Estado.

El acuerdo judicial permitirá la devolución de cerca de $ 160 millones, lo que, según la institución, será clave para avanzar en la normalización de sus finanzas.

Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.

Publicidad