Publicidad
Lanzamiento de fotolibro “Mundo Mágico” de Gaspar Abrilot CULTURA Crédito: Instagram de Gaspar Abrilot

Lanzamiento de fotolibro “Mundo Mágico” de Gaspar Abrilot

Publicidad


Lanzamiento de fotolibro “Mundo Mágico” de Gaspar Abrilot

  • Museo de Arte Contemporáneo (MAC), Parque Forestal, Metro Bellas Artes.
  • Sábado 19 de julio – 12:00 horas.

Esta publicación, a cargo de Haikén Ediciones, propone una mirada crítica y sensible sobre los vestigios del extinto parque temático homónimo, fundado en plena dictadura como maqueta de un país idealizado.

Con la curaduría y edición de Alexis Díaz Belmar, el proyecto fotográfico Mundo Mágico indaga en las ruinas del emblemático parque de miniaturas inaugurado en 1983 en Lo Prado, que funcionó como una alegoría del Chile neoliberal emergente, donde la monumentalidad del paisaje (especialmente la cordillera de los Andes) operaba como eje simbólico de unidad nacional.

A 25 años de su cierre definitivo, Abrilot propone una lectura crítica del sueño chileno ficcionado durante la dictadura, visibilizando sus huellas como testimonio de un proyecto político y estético que terminó por desmoronarse.

La construcción de este parque apelaba a una lógica educativa: enseñar cómo era Chile, pero desde una mirada blanqueada y oficialista, propia del imaginario de la dictadura. De acuerdo a esto, Abrilot, quien actualmente es docente en la Universidad de Talca, explica: “La construcción de este parque apelaba a una lógica educativa. Enseñar a los niños cómo era Chile y permitirles “viajar” de manera entretenida y accesible. Es necesario remarcar la poca ayuda económica que tuvieron los dueños por parte del municipio, de ministerios o de la Junta Militar”.

La publicación no es solo un recorrido visual por las huellas del parque, sino también el resultado de una investigación exhaustiva que vincula fotografía, archivo y memoria. En palabras de Alejandra Celedón, arquitecta y académica chilena: “Mundo Mágico se posiciona como una operación simbólica: un dispositivo de representación que nos dice quiénes somos, o más bien, quiénes debemos creer que somos. Su guion es único y unívoco: un recorrido nacionalista e identitario por un país en vías de desarrollo”.

Este proyecto cuenta con textos escritos por el autor, Alejandra Celedón (Doctora en Arquitectura), Demian Schopf (artista visual y Doctor en Filosofía), Emiliana Cereceda (Antropóloga e investigadora), Céline Fercovic (curadora e investigadora) y María Jesús de Val (fotógrafa, Magíster en Artes, arquitecta y docente).

Gaspar Abrilot (Franklin, 1982) es fotógrafo profesional, editor e investigador visual. Su obra ha sido premiada por el Salón Nacional de Fotoperiodismo y reconocida internacionalmente por iniciativas como POYLatam y Latin American Photography Foundation. En 2023, su díptico A la sombra de los Algarrobos/Cuando Quillagua era Quillagua fue premiado como mejor fotolibro iberoamericano.

El fotolibro Mundo Mágico se presentará en el contexto de la muestra homónima que estará abierta al público hasta el 20 de julio de 2025 en el MAC de Parque Forestal.

Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.

Publicidad