Publicidad
Concurso de Acuarela Hardy Wistuba CULTURA Crédito: Cedida

Concurso de Acuarela Hardy Wistuba

Publicidad


Concurso de Acuarela Hardy Wistuba

  • Postulaciones hasta el 12 de septiembre.
  • Bases AQUÍ.
  • Para mayor información, escriba a concursoacuarelahw@gmail.com.

El Concurso de Acuarela Hardy Wistuba 2025 abre su convocatoria dirigida a artistas chilenos y extranjeros residentes en Chile. Las postulaciones se deben realizar de manera online. En honor al artista chileno Hardy Wistuba, fallecido en 2010, el certamen busca relevar la figura del notable acuarelista, así como incentivar el cultivo de esa noble disciplina con énfasis en artistas aficionados y de regiones.

Consolidado como uno de los certámenes más relevantes de su tipo en Chile, por dieciséis años este concurso ha dado visibilidad a obras de gran calidad técnica y expresiva. En su edición anterior, las acuarelas seleccionadas fueron exhibidas, como todos los años en la Liga Chileno-Alemana de Cultura, por segunda vez en la sala Las Lilas de la Asociación de Oficinas de Arquitectos (AOA), y en el Museo de la Quinta Vergara de Viña del Mar en enero y febrero de 2025.

En esta nueva versión también se proyectan exposiciones con el objetivo de reforzar su creciente itinerancia y presencia en diversos espacios culturales del país.

En su edición 2024, el jurado estuvo compuesto por reconocidas figuras del mundo artístico: Pamela Prado, Wladimir Morgado, Colombina Parra, Mónica Álvarez, Cecilia Velasco, Pancy Wistuba, Virginia Plubbins y Mario Toral. La obra ganadora fue “La Blasfemia” de la artista Constanza Hernández, distinguida por su fuerza expresiva y manejo de la técnica.

Pueden participar artistas profesionales o aficionados con obras realizadas únicamente con la técnica de la acuarela, sobre una sola lámina de papel, estableciéndose que la parte pintada del cuadro podrá ser rectangular o cuadrada, y cuyo lado más pequeño no puede ser menor de 24 cm.

El instrumento de aplicación es libre, pinceles, algodones, espátulas, lápices solubles en agua con pigmentos transparentes u otros. Cada participante podrá presentar una única acuarela, de técnica pura y temática libre, enviando una fotografía digital de la obra a través del sitio web oficial: www.concursowistuba.cl.

Los artistas seleccionados deberán entregar sus obras físicamente entre el 20 y el 30 de octubre en la Liga Chileno-Alemana de Cultura (Vitacura 5875, Santiago). Las obras finalistas se exhibirán entre el 6 y el 27 de noviembre de 2025 en la misma sala, con una inauguración y ceremonia de premiación el jueves 6 de noviembre a las 20:00 horas, seguida de un vino de honor.

Premios y reconocimientos

Como cada año el jurado compuesto por al menos cinco representantes del ámbito artístico otorgará; un premio único de USD $3.000, una Primera y una Segunda Mención Honrosa y al menos diez Menciones Honrosas adicionales, sin jerarquía. Todos los artistas seleccionados recibirán un diploma de participación.

La participación en el concurso es gratuita, y la obra ganadora será devuelta a su autor junto con el diploma y el monto del premio transferido. Además, las obras premiadas podrán ser consideradas para futuras exposiciones fuera de Santiago, continuando con el espíritu de difusión artística que caracteriza a este certamen.

Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.

Publicidad