Publicidad

Documental “La Biblioteca Redonda” en Pedro Aguirre Cerda

Publicidad


Documental “La Biblioteca Redonda” en Pedro Aguirre Cerda

  • Escuela La Victoria (ex Escuela DN 473), Avda. 1 de Mayo 4710, esq. Pasaje Independencia, Población La Victoria, Pedro Aguirre Cerda.
  • Miércoles 29 de octubre – 19:00 horas.

El documental “La Biblioteca Redonda”, realizado por Manuela Piña Lawner y Felipe Bello Navarro, rescata la memoria de la antigua Escuela Redonda, construida en 1958, y la proyecta hacia el presente durante el proceso de construcción de la actual Biblioteca Redonda, que culminó en octubre de 2024.

A través de testimonios que relatan la Toma de La Victoria y las experiencias de quienes fueron alumnos y alumnas de la Escuela Redonda, junto a imágenes de archivo y las voces de sus fundadores, el documental revela la fuerza del conocimiento compartido como herramienta de transformación social.

El documental también muestra el proceso de inicio de la construcción de la Biblioteca, mediante talleres de autoconstrucción teórico-prácticos del sistema constructivo, impartidos por el coautor del proyecto Jorge Broughton. En ellos participaron alumnos de la escuela, vecinos de la Población La Victoria y de comunidades aledañas, bioconstructores, y diversas personas históricas vinculadas al territorio.

Además, la película registra el Aniversario número 67 de la Toma de La Victoria, ocasión en la que se rindió homenaje a los fundadores y a su historia de lucha por la vivienda en 1957.

Este proyecto se sustenta en la toma de terrenos de la Población La Victoria, realizada en 1957, cuando 1.200 familias provenientes del Zanjón de la Aguada se establecieron en los terrenos de la chacra La Feria y Lo Valledor, previamente adquiridos por la CORVI. Este hecho se constituyó como la primera toma de terrenos de Chile y América Latina ejecutada de forma ordenada y comunitaria, con una planificación urbana ajustada a las normas vigentes de la época.

Los habitantes se organizaron, lotearon los terrenos y dieron nombre a sus calles. En 1958, en un esfuerzo colectivo, levantaron la Escuela Redonda, respondiendo a la necesidad urgente de brindar cuidado y educación a niñas y niños del sector. La escuela fue parcialmente destruida por el terremoto de 1960, reparada posteriormente y funcionó hasta 1965.

Hoy, esa misma vocación de educación popular y trabajo comunitario inspira la creación de la Biblioteca Redonda, una obra artística, patrimonial y arquitectónica emplazado en la Escuela de la Población La Victoria.

Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.

Publicidad