CULTURA
Crédito: Cedida
Charla de Andrés Couve en Zapallar
Charla de Andrés Couve en Zapallar
- Zapallar.
- Sábado 29 de noviembre – 18:00 a 20:00 horas.
- Para inscripciones escribir a espaciolata@gmail.com.
El neurobiólogo Andrés Couve ofrecerá una charla en Zapallar sobre las funciones de nuestro cerebro y sistema nervioso. Como ya viene investigando hace años, el científico mostrará las estructuras neurológicas que comparte el ser humano con el resto de las especies animales para que, reconociendo esta animalidad, sea posible descubrir lo que hace humano al hombre y, desde ahí, diseñar estrategias eficientes para enfrentar los desafíos que plantea la revolución tecnológica y la inteligencia artificial.
Andrés Oscar Couve Correa (Santiago, 23 de octubre de 1968) es un biólogo y político chileno, especialista en neurociencia. Entre diciembre de 2018 y marzo de 2022, se desempeñó como Ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación bajo el segundo gobierno de Sebastián Piñera, el primero en ocupar el cargo luego de la creación de dicho organismo.
Conferencista de larga experiencia, su charla en Zapallar se titula “¿Cómo nuestro cerebro animal nos hace humanos?” y se enmarca dentro del ciclo de conversaciones “Preguntas a mar abierto”, que organiza la periodista y ensayista de arte Catalina Mena -editora de la revista digital Barbarie, pensar con otros- y el artista visual Francisco Bustamante, director de Espacio LATA. Este ciclo aborda temas de interés general y problemas de actualidad desde una perspectiva multidisciplinaria.
Barbarie, pensar con otros (www.barbarie.lat) es una revista de pensamiento y cultura fundada por la poeta Silvia Veloso, la psicoanalista Constanza Michelson y la periodista Catalina Mena.
Espacio LATA es un taller-casa ubicado en el balneario de Zapallar donde el artista y vive y realiza su obra, el cual ha sido convertido también en un centro de encuentro creativo para reflexionar en torno a diversos temas culturales, junto a una copa de vino y con una extraordinaria vista al océano. La casa, además tiene una arquitectura muy interesante y novedosa, y fue construida por los arquitectos Thomas Batzenschlager y Diego Grass.
En anteriores versiones del ciclo “Preguntas a Mar Abierto” han participado exponentes como la psicoanalista y escritora Constanza Michelson, el arqueólogo y ex director del Museo Chileno de Arte Precolombino Carlos Aldunate y el monje budista Patricio Goycoolea, abordando temas como la culturales, antropológicos y espirituales.
Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.