
Qué hacer si te roban el celular en Chile: paso a paso si estás pasando por esta situación
Si te roban el celular en Chile, considerando que hoy en día usamos el teléfono para casi todo (banco, pagar el metro, redes sociales, accesos, documentos, etc.), es crucial actuar rápido para proteger tu información y minimizar daños.
Nuestros celulares se han convertido en una extensión de nuestra vida diaria: almacenan información personal, accesos a cuentas bancarias, contraseñas, billeteras virtuales, redes sociales y muchos otros datos sensibles. Por eso, perder o que te roben el celular no solo significa quedarse sin dispositivo, sino también un riesgo importante para tu privacidad y seguridad financiera. Ante esta situación, es fundamental actuar rápidamente para proteger tu información, evitar fraudes y aumentar las posibilidades de recuperar tu equipo o minimizar los daños. A continuación, te entregamos una guía paso a paso con las mejores prácticas y recomendaciones para enfrentar esta situación en Chile, considerando las nuevas tecnologías y herramientas disponibles.
1. Activa el modo pérdida o bloqueo remoto de tu celular
-
iPhone: Usa Buscar mi iPhone desde iCloud.com para localizar, bloquear y mostrar un mensaje en pantalla con un número de contacto. También puedes borrar datos remotamente si ya no esperas recuperarlo.
-
Android: Usa Encontrar mi dispositivo de Google en google.com/android/find para bloquear, localizar o borrar tu teléfono.
2. Comunícate con tu operador celular
Llama inmediatamente a tu proveedor (Movistar, Entel, Claro, WOM, etc.) para bloquear la línea y evitar que usen los datos asociados a tu número.
3. Cambia tus contraseñas principales
Prioriza cambiar las contraseñas de:
-
Tu cuenta de correo electrónico (Gmail, Outlook, etc.)
-
Banca móvil y apps financieras
-
Redes sociales (Facebook, Instagram, Twitter, etc.)
-
Aplicaciones de mensajería (WhatsApp, Telegram)
-
Servicios importantes vinculados al teléfono
Usa autenticación de dos factores (2FA) donde puedas para mayor seguridad.
4. Denuncia el robo formalmente
-
Acude a la comisaría más cercana para poner la denuncia policial. Esto es importante para trámites legales, seguros y para la eventual recuperación del teléfono.
-
También puedes denunciar en línea a través de Comisaria Virtual.
5. Revisa y desactiva apps vinculadas a tu celular
-
Apps bancarias y billeteras digitales (Bancos, apps de compras sincronizadas con tarjetas, etc.) deben ser bloqueadas o eliminadas hasta que puedas asegurar el acceso.
-
Desconecta dispositivos vinculados a cuentas importantes (por ejemplo, desconectar sesión en WhatsApp Web o Google de otros dispositivos).
6. Activa el bloqueo biométrico y PIN en tu nuevo dispositivo
Para futuras protecciones, asegúrate que tu teléfono tenga PIN, patrón, huella digital o reconocimiento facial configurado.
7. Considera contratar un seguro o suscripción de seguridad móvil
Hoy muchos operadores y tiendas ofrecen seguros para robos y pérdidas, y servicios de seguridad adicionales que te ayudan a rastrear o proteger tu celular.