Publicidad
5 tips para empezar a esquiar esta temporada DATOS ÚTILES

5 tips para empezar a esquiar esta temporada

Publicidad


El invierno en Chile es una oportunidad imperdible para disfrutar de la nieve. Y entre panoramas familiares, escapadas de fin de semana o aventuras con amigos, aprender a esquiar se ha convertido en un imperdible para muchos chilenos. Pero ojo: no basta con lanzarse a la pista

Superprof, plataforma online que conecta a estudiantes con profesores particulares, entrega 5 tips para comenzar a esquiar y no fallar en el intento.

  • Equípate con lo justo (y arriendalo primero)

​​No necesitas comprarte todo el equipo la primera vez. La mayoría de los centros de esquí ofrecen arriendo de esquís, bastones, botas y casco. Eso sí, debes probar el equipo con calma, ajustarlo bien y pedir ayuda para entender cómo usarlo correctamente.

  • Aprende a frenar

Antes de lanzarte cerro abajo, lo más importante es dominar la técnica de frenado. Para eso existe la clásica posición en “V”, donde las puntas de los esquíes se juntan formando una cuña. Esto te da estabilidad, te permite frenar de forma controlada y es la base para empezar.

Un profesor particular de esquí puede ayudarte a corregir tu postura en tiempo real. En Superprof.cl encuentras instructores que se adaptan a tu nivel y estilo.

  • Flexiona las rodillas y mantén tu centro de gravedad bajo

Uno de los errores más comunes es esquiar con las piernas rígidas o completamente estiradas. Para mantener el equilibrio, debes flexionar ligeramente las rodillas, inclinarte un poco hacia adelante y mantener los brazos semiabiertos.

  • No le temas a las caídas

Te vas a caer, todos al comienzo lo hacen. Lo importante es saber caer con seguridad y aprender a levantarte sin frustrarse. Para pararte sin resbalar intenta girar de lado, clavar los bastones y apoyarte sobre una rodilla para reincorporarte.

  • Mira hacia donde quieres ir

Uno de los errores más comunes es mirar constantemente hacia el suelo. Esto solo te desestabiliza. La mirada siempre debe ir adelante, hacia el punto al que te estás dirigiendo. Eso te ayuda a anticipar obstáculos y mantener mejor el equilibrio.

Publicidad