
Lluvia de meteoros Delta Acuáridas 2025: hoy fechas para verla en Chile
La lluvia de meteoros Delta Acuáridas, visible en Chile hasta el 23 de agosto, tendrá su pico máximo el 30-31 de julio con hasta 25 meteoros/hora.
Durante estos días, el cielo nos regalará un espectáculo especial: la lluvia de meteoros Delta Acuáridas del Sur, conocida por ser una de las lluvias más constantes y duraderas del año.
Aunque no presenta una cantidad tan alta de meteoros como la famosa lluvia de las Perseidas, las Delta Acuáridas se destacan por su regularidad y la facilidad para observarlas en cielos oscuros del hemisferio sur. Por eso, este fenómeno será visible desde Chile.
Qué son las Deltas Acuáridas
Las Deltas Acuáridas son una lluvia de meteoros que, según el sitio web Star Walk, provienen del cometa 96P/Machholz, un objeto con una composición química poco común que ha llevado a algunos astrónomos a plantear que podría tener un origen fuera del sistema solar.
Cada vez que este cometa se acerca al Sol, deja una estela de partículas que, al cruzar la órbita de la Tierra, generan esta lluvia de meteoros al ingresar a la atmósfera y desintegrarse por la fricción.
Cuándo ver las Delta Acuáridas en 2025
El período de mayor actividad de esta lluvia se extiende desde el 12 de julio hasta el 23 de agosto, con un pico máximo entre el 30 y el 31 de julio. El hemisferio sur es el lugar ideal para observarla, ya que el radiante —el punto del cielo del que parecen provenir los meteoros— está ubicado en la constelación de Acuario, más visible desde estas latitudes.
Se espera que en las noches cercanas al máximo se puedan observar hasta 25 meteoros por hora, siempre y cuando el cielo esté despejado.
Cómo ver la lluvia de meteoros Delta Acuáridas
Para disfrutar de las Delta Acuáridas en 2025, sigue estas recomendaciones:
-
Busca un lugar oscuro, alejado de las luces urbanas.
-
Acuéstate o siéntate cómodamente y observa el cielo abierto. En el hemisferio sur basta con mirar hacia arriba; en el hemisferio norte, dirige la vista hacia el sector sur.
-
Evita usar el celular o exponerte a luces intensas, pues tus ojos necesitan entre 20 y 30 minutos para adaptarse a la oscuridad.
-
Ten paciencia, ya que los meteoros pueden aparecer en cualquier parte del cielo, no solo desde el radiante.
-
No es necesario contar con telescopio o binoculares.