
Cambiar el orden de los apellidos: revisa cómo funciona el trámite en Chile
El Registro Civil permite cambiar el orden de los apellidos una sola vez en la vida; trámite sin costo, pero con gastos en documentos y publicación.
Desde 2022 está en vigencia en Chile la Ley de Cambios en el Orden de los Apellidos, normativa que entrega a las personas mayores de 18 años la posibilidad de modificar el orden de sus apellidos, pudiendo optar por anteponer el materno al paterno.
La legislación también otorga a los padres la facultad de decidir el orden de los apellidos de su primer hijo o hija, decisión que se aplicará automáticamente a todos los hijos e hijas en común inscritos con posterioridad.
Cómo se solicita el cambio
El trámite se realiza en las oficinas del Registro Civil, previa reserva de hora en línea con Clave Única, CLIC AQUÍ. El día de la cita, la persona debe presentar su cédula de identidad y completar los formularios correspondientes:
-
Mayores de edad sin hijos o hijas: formulario C7.
-
Mayores de edad con hijos o hijas menores de 14 años: formulario C7.
-
Mayores de edad con hijos o hijas entre 14 y 18 años: formulario C7 y formulario C8 (consentimiento del hijo o hija).
Una vez ingresada la solicitud, el Registro Civil dispone de un plazo aproximado de 45 días hábiles para informar si la rectificación fue autorizada.
Costos del proceso
El cambio de orden de apellidos en sí no tiene costo. Sin embargo, quienes lo soliciten deben asumir los gastos asociados a la renovación de documentos de identificación:
-
Cédula de identidad: $3.820.
-
Pasaporte: $69.660.
Además, en el caso de los adultos que gestionen el trámite, se debe pagar la publicación en el Diario Oficial:
-
$5.100 para adultos sin hijos.
-
$7.600 para adultos con hijos.
Un trámite único en la vida
Es importante precisar que el cambio en el orden de los apellidos solo puede realizarse una vez en la vida, por lo que se recomienda tomar la decisión con claridad y certeza antes de iniciar el proceso.