
Ley de 40 horas en Chile: a partir de esta fecha del 2026 se trabajará 2 horas menos
La jornada laboral en Chile bajará a 42 horas el 26 de abril de 2026 y llegará a 40 horas en 2028 sin afectar los sueldos.
Desde abril de 2024 está en marcha la Ley 21.561, conocida como Ley de 40 horas, que inició un proceso gradual para acortar la semana laboral en Chile.
El primer ajuste se concretó el año pasado, cuando la jornada se redujo de 45 a 44 horas semanales. Durante 2025 no se realizaron nuevos recortes, pero ya existe una fecha clave en el calendario: el 26 de abril de 2026, cuando la carga semanal pasará de 44 a 42 horas, es decir, 120 minutos menos.

Ministerio del Trabajo y Previsión Social
La normativa contempla un periodo de cinco años para alcanzar su objetivo final. Así, el tercer y último ajuste será el 26 de abril de 2028, cuando se llegue a las 40 horas semanales.
Cabe destacar que las empresas no están obligadas a esperar los plazos: pueden aplicar la reducción total de inmediato si así lo deciden. De hecho, alcanzar las 40 horas abriría la opción de organizar un esquema 4×3 (cuatro días de trabajo y tres de descanso), siempre que exista acuerdo entre empleadores y trabajadores.
La ley también resguarda que este cambio no genere disminución en las remuneraciones, y establece multas para quienes incumplan la normativa, a través de fiscalizaciones de la Dirección del Trabajo.
En cuanto a los trabajadores a honorarios, la legislación no modifica su situación, dado que ese régimen no está regulado por el Código del Trabajo.