
Resultados del Sistema de Admisión Escolar 2026: cuándo y cómo revisar las asignaciones
Entre el 15 y 21 de octubre se publicarán los resultados del SAE 2026. Apoderados deberán revisar asignaciones y confirmar su decisión.
El Sistema de Admisión Escolar (SAE) entra en una de sus etapas más esperadas: la entrega de los resultados del proceso de asignación de vacantes para el año académico 2026.
Cuándo se conocerán los resultados del SAE 2026
Entre el 15 y el 21 de octubre, los apoderados podrán ingresar al sitio web habilitado, CLIC AQUÍ, utilizando el mismo usuario y contraseña con los que realizaron su postulación. Dentro de la plataforma, deberán revisar si el estudiante fue asignado a alguno de los establecimientos incluidos en su lista de preferencias.
El proceso de asignación se llevó a cabo de manera automática, imparcial y sin intervención humana, aplicando criterios de prioridad que aseguran un sistema equitativo y transparente para todos los postulantes.
Qué decisiones pueden tomar los apoderados tras conocer el resultado
Una vez publicado el resultado, los apoderados deberán optar por una de las siguientes alternativas:
Aceptar el resultado: confirmar la asignación entregada por el sistema.
Aceptar el resultado y activar listas de espera: esta opción permite intentar acceder a un colegio ubicado en una posición más alta dentro del listado de preferencias.
Rechazar el resultado: en este caso, el estudiante quedará sin establecimiento y deberá volver a postular en el Periodo Complementario.
Qué fechas deben tener presentes las familias
El Ministerio de Educación (Mineduc) entregó un calendario con las próximas fechas clave del proceso:
- 29 y 30 de octubre: publicación de los resultados de las listas de espera.
- 12 al 19 de noviembre: periodo de postulación complementaria.
- 2 de diciembre: entrega de resultados del periodo complementario.
- 9 al 30 de diciembre: periodo oficial de matrículas en los establecimientos.
Dónde resolver dudas sobre el proceso de admisión
Para quienes necesiten asistencia, el Mineduc habilitó distintos canales de atención: la Web Ayuda Mineduc, el call center 600 600 2626, las redes sociales oficiales del Sistema de Admisión Escolar y las oficinas presenciales de Ayuda Mineduc, además de las Secretarías Ministeriales y Departamentos Provinciales de Educación a lo largo del país.