
Jornada gratuita en La Florida: mamografías, test genético y bienestar femenino
La Municipalidad de La Florida invita a vivir una jornada de reflexión, bienestar y detección temprana del cáncer de mama este domingo 19 de octubre, entre las 10:00 y las 14:00 horas, en el Parque Balneario de La Florida, Alonso de Ercilla, 1380.
La actividad, denominada “Círculo de Mujeres por la Prevención del Cáncer de Mama”, busca promover la concientización sobre esta enfermedad y fortalecer el autocuidado femenino a través de servicios gratuitos de salud, actividades recreativas y espacios de contención emocional.
El encuentro reunirá a profesionales de distintas áreas de la salud y el bienestar, quienes ofrecerán atenciones y un panel de conversación enfocados en la detección oportuna, la salud integral y el acompañamiento emocional de las mujeres.
Entre los servicios disponibles se contará con una clínica mamográfica móvil, una clínica ginecológica móvil, consultas odontológicas, asesorías nutricionales, evaluaciones de salud mental, reiki, yoga y zumba, además de actividades artísticas, terapias complementarias como aromaterapia y Notas de Amor (microconciertos que buscan humanizar la experiencia sanitaria y asistencial).
Durante la jornada también se presentará el innovador programa de Toma de Examen para Tratamiento Anticipado, que incorpora un test genético para detectar mutaciones BRCA1 y BRCA2, en colaboración con el Hospital de La Florida y laboratorios internacionales. Este examen permite identificar el riesgo potencial de desarrollar cáncer de mama y ovario en mujeres con antecedentes familiares, contribuyendo a salvar vidas mediante un tratamiento anticipado.
Los estudios científicos han demostrado que la detección temprana mediante test genéticos en mujeres jóvenes puede prevenir un número importante de casos de cáncer de mama y ovario, así como reducir significativamente la mortalidad asociada.
Sobre esta iniciativa, el alcalde de La Florida, Daniel Reyes, destacó el compromiso comunal con la prevención y llamó al Congreso a avanzar en políticas públicas de detección genética: “Creemos firmemente que los recursos públicos deben traducirse en soluciones concretas para mejorar la calidad de vida de las personas. Esta estrategia de detección temprana en salud representa una innovación que ya está marcando la diferencia en nuestra comuna y que proyectamos ampliar el próximo año. Sin embargo, este no puede ser un esfuerzo aislado. Hacemos un llamado a avanzar hacia una legislación que garantice que este tipo de iniciativas se conviertan en una política pública permanente, sostenible y verdaderamente accesible para todas las mujeres del país.”, señaló el edil.
A nivel comunal, entre 2019 y 2023 se han registrado 2.219 casos con indicios de cáncer de mama, de los cuales 754 han sido confirmados, lo que evidencia la urgencia de reforzar la prevención y la identificación temprana.
Esta iniciativa se trabajó en conjunto con la Corporación Municipal de La Florida, su director de Salud, Alfredo Bravo, subrayó su impacto: “Tuvimos que hacer un gran esfuerzo para implementar este examen genético, que sin duda complementará la red de protección y prevención de nuestras vecinas. La Florida siempre ha sido una comuna pionera en salud, y esta jornada busca acercar la prevención a la gente, de una forma cálida, entretenida y con sentido humano”.
Servicios disponibles durante la jornada
- Clínica mamográfica móvil
- Clínica ginecológica móvil
- Charlas preventivas
- Programa de reconstrucción mamaria
- Presentación del examen genético preventivo (mutaciones BRCA1 y BRCA2)
- Clínica dental móvil
- Asesoría en alimentación, nutrición y cáncer
- Asesoría en salud mental y cáncer
- Reiki, yoga y baile entretenido
- Terapias complementarias y aromaterapia
- “Notas de Amor”: microconciertos de bienestar
- Participación de FALP y Hospital de La Florida
- Regalos Cera B y sorpresas