
Sernatur lanza concurso que premia con una gira de estudios sustentable en Chile
Sernatur lanza el Desafío Gira de Estudio 2025, que premia con un viaje sustentable a estudiantes que impulsen campañas de reciclaje.
Uno de los hitos más esperados por los estudiantes de cuarto medio es la tradicional gira de estudios, ese viaje que marca el cierre de una etapa escolar antes de ingresar a la educación superior. En esa línea, el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) presentó la tercera edición del Desafío Gira de Estudio 2025, una iniciativa que invita a los jóvenes a competir por una experiencia turística en Chile, esta vez con un enfoque sustentable.
El concurso, desarrollado con apoyo de la empresa de reciclaje Resimple, busca fomentar el turismo responsable y la conciencia medioambiental entre los futuros egresados, premiando la creatividad y el compromiso ecológico de las comunidades escolares.
Cómo se puede participar en el concurso
Los establecimientos interesados deberán organizar un grupo de 37 estudiantes y un docente o funcionario, quienes deberán diseñar una campaña de reciclaje de latas y hojalatas que motive a la comunidad educativa a sumarse a la iniciativa antes del 15 de diciembre de 2025.
Para participar, los equipos deben seguir cuatro pasos:
-
Crear la campaña de reciclaje.
-
Recolectar y entregar el material en los puntos limpios de Resimple disponibles en el sitio web oficial, CLIC AQUÍ.
-
Registrar el proceso en un video de hasta 2 minutos, publicarlo en Instagram con el hashtag #DesafíoGiradeEstudio2025 y etiquetar a @giradeestudiosernatur.
-
Completar el formulario oficial en el sitio web con los datos del colegio y el enlace al video.
Durante el proceso, Sernatur informará en sus canales oficiales e Instagram las etapas, plazos y equipos que avanzan en la competencia.
Qué incluye el premio para los ganadores
El equipo que resulte ganador obtendrá una gira de estudios nacional para 40 personas (37 estudiantes y tres acompañantes adultos), con todos los servicios incluidos: traslados, alojamiento, alimentación, guía turístico y asistencia médica. El premio equivale a $10 millones, cubiertos en su totalidad por el programa.
El director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez Villafranca, resaltó el valor educativo de la iniciativa:
“Es una tremenda oportunidad para ganar un viaje dentro de nuestro país, inculcando a los jóvenes el concepto de turismo sostenible y cuidado de los territorios”.
Por qué esta iniciativa es importante
El Desafío Gira de Estudio 2025 no solo busca entregar un premio, sino también promover valores de sustentabilidad y trabajo en equipo entre los estudiantes. Con esta propuesta, Sernatur refuerza su compromiso con el turismo responsable, demostrando que disfrutar de los destinos nacionales puede ir de la mano con el respeto por el medio ambiente.