DATOS ÚTILES
El Mostrador
Turistas chilenos podrán viajar a China sin visa hasta fines de 2026: revisa detalles del beneficio
China extiende hasta diciembre de 2026 la exención de visado para chilenos y otros países que viajen por turismo, negocios o visitas familiares.
La Embajada de China en Chile anunció la prórroga del periodo de exención de visado para ciudadanos chilenos. Esta medida, que originalmente culminaba en mayo de 2026, se mantendrá vigente hasta el 31 de diciembre de 2026, según el horario de Beijing.
“China ha decidido prorrogar su política unilateral de exención de visados para 45 países, entre ellos Chile, hasta las 24 horas del 31 de diciembre de 2026 (horario Beijing)”, indicaron desde la Embajada.
Quiénes pueden ingresar a China sin visado
De acuerdo con el comunicado oficial, los portadores de pasaportes ordinarios pertenecientes a los países beneficiados podrán ingresar al territorio chino por un máximo de 30 días sin necesidad de tramitar visado.
“Los titulares de pasaportes ordinarios de los países enlistados, que viajen a China por motivos de negocios, turismo, visita familiar, intercambio y tránsito, podrán ingresar a China por no más de 30 días sin necesidad de tramitar visado”, precisaron las autoridades.
No obstante, también se reiteró que “los que no cumplan con los requerimientos de exención de visado deberán obtenerlo antes de su ingreso al país”.
Qué países comparten este beneficio con Chile
Además de Chile, la medida incluye a otros países sudamericanos como Perú, Argentina, Brasil y Uruguay, que también seguirán disfrutando de esta facilidad migratoria hasta fines de 2026.
China ya había confirmado en mayo pasado la exención de visa para estos cinco países de la región, en un primer periodo que se extendía hasta mayo de 2026. Con esta prórroga, el beneficio se amplía siete meses más.
Qué otras naciones fueron incorporadas en la extensión
Entre los 45 países incluidos en esta política se encuentran también naciones europeas como Francia, Alemania, Italia, España, Países Bajos, Suiza, Irlanda, Hungría, Austria, Bélgica, Luxemburgo, Polonia, Portugal, Grecia, Chipre, Eslovenia, Eslovaquia, Noruega, Finlandia, Dinamarca, Islandia, Andorra, Mónaco, Liechtenstein, Bulgaria, Rumanía, Croacia, Montenegro, Macedonia del Norte, Malta, Estonia y Letonia.
Asimismo, la prórroga beneficia a países de Asia y Oceanía, como Nueva Zelanda, Australia, Corea del Sur, Japón, Arabia Saudí, Omán, Kuwait y Baréin.
Por qué se considera relevante esta medida
La extensión de la exención de visado fortalece los vínculos turísticos y económicos entre China y las naciones incluidas. En el caso de Chile, se espera que la medida contribuya a dinamizar los intercambios culturales, comerciales y académicos en los próximos años, consolidando así una mayor conectividad entre ambos países.