Publicidad
Sernatur impulsa concurso que premia a cursos escolares con un viaje de fin de año DATOS ÚTILES SERNATUR

Sernatur impulsa concurso que premia a cursos escolares con un viaje de fin de año

Publicidad

Curso que reúna más latas y registre su campaña en video podrá ganar una gira nacional para 40 personas, con todo incluido y sin costo.


El Servicio Nacional de Turismo mantiene abierta la convocatoria del Desafío Gira de Estudio, una propuesta dirigida a comunidades escolares que cuenten con subvención estatal y que deseen competir por una gira completamente financiada. La iniciativa, presentada en octubre, continúa en marcha hasta el 15 de diciembre, fecha en que finaliza el proceso de participación.

Cómo funciona el concurso

El programa busca que cada curso desarrolle una campaña creativa enfocada en la recolección y reciclaje de latas y hojalatas, integrando a su entorno más cercano para reunir la mayor cantidad de material posible. El equipo ganador accederá a una experiencia turística integral en territorio nacional.

La directora regional de Sernatur Biobío, Maritza San Martín, detalló que “el grupo que recolecte la mayor cantidad de residuos y documente el trabajo en un video creativo, será el ganador de una gira de estudio totalmente gratis, sin copago, para 40 personas (37 estudiantes y 3 acompañantes) que incluye todos los servicios (traslados, alojamiento, comidas, guía, asistencia médica) y tiene un valor que equivale a 10 millones de pesos”.

Cómo se puede participar en el Desafío Gira de Estudio

Para competir por el premio, los cursos deben cumplir con los siguientes pasos establecidos por Sernatur:

  1. Formar un equipo compuesto por 37 estudiantes y un docente o funcionario, encargado de liderar una campaña de reciclaje dirigida a su comunidad.

  2. Acopiar latas y hojalatas y entregarlas en los puntos limpios habilitados por la empresa Resimple, indicados en giradeestudio.cl/desafiogiradeestudio.

  3. Registrar el proceso en un video de hasta dos minutos, publicarlo en Instagram con el hashtag #DesafíoGiradeEstudio2025 y etiquetar a @giradeestudiosernatur.

  4. Completar el formulario oficial en www.giradeestudio.cl/desafiogiradeestudio, incluir el enlace del video publicado y los datos de contacto del representante del equipo y un funcionario del establecimiento.

Cuáles son las fechas clave para entregar el material recolectado

Los plazos finales para entregar las latas reunidas corresponden al 21 de noviembre y 5 de diciembre, fechas establecidas por el programa en coordinación con los puntos limpios asociados.

Qué incluye la gira de estudio para el curso ganador

La experiencia está pensada para 40 integrantes e incorpora todos los servicios esenciales: traslados terrestres, alojamiento, alimentación, actividades turísticas y acompañamiento profesional.

El destino elegido dependerá de la región de origen del curso participante y de la disponibilidad del operador turístico responsable. La fecha definitiva del viaje será acordada directamente con los beneficiados.

Publicidad